Los palestinos de Chile han hecho y hacen al país un aporte inmenso, sea a la economía, la cultura, la academia o la democracia. Precisamente por eso preocupa que expresiones radicales y antisemitas se divulguen a través de un canal de participación de la comunidad palestina, cuyos miembros tienen todo el derecho a una postura crítica y a expresarla sin caer en lo que acusa el CSW.
Rafael E. Rincón-Urdaneta
Rafael Rincón-Urdaneta: Ahora sí, por las malas
El COVID-19 es el cruel recordatorio de que afuera, allende la Cordillera, el desierto, la costa y el hielo, pasan cosas… las cruciales; las disrupciones que pegan y pegarán fuerte en nuestras vidas, y las que están transformando las instituciones, la economía y hasta la cotidianidad, queramos o no.
Rafael Rincón-Urdaneta: Covid-19: ¿Pudimos prepararnos mejor?
La crisis es una realización repentina de presiones que se han ido acumulando durante mucho tiempo. No «salen de la nada».
Rafael Rincón: Siete razones y una lección en tiempos de coronavirus
No se trata solo de adaptarse, reinventarse, reaprender y manejar la adversidad. Ni es únicamente una cuestión de resiliencia. Se trata también de lo vital que es hoy diseñar con visión y concebir las ideas para enfrentar embates ya no de una ley complicada, de un error o de la competencia, sino de fenómenos globales provocados por fuerzas aceleradas y disruptivas.
Rafael Rincón-Urdeneta: Liderazgo en tiempos turbulentos… y virulentos
Durante meses sacamos lo peor de nosotros… quizás bastante más que lo mejor, desafortunadamente. Nuestros líderes, de todo oficio e ideología —no solo los políticos—, se mostraron incompetentes en muchos sentidos y momentos. Y nosotros llegamos a actuar así, celebrándoles o expresándonos indolentes y hasta tolerantes con la mediocridad, la violencia y la incivilidad. Comportándonos como masa rabiosa, aplaudiendo la demagogia e inflamando el odio.
Rafael Rincón: La madre de todas las batallas
Ya que lo hicimos esta vez, pues no nos quejemos si mañana nos pisotean o nos vuelven a amenazar. O si entre todos pisoteamos la nueva constitución y salimos a la calle a desatar el infierno cuando no nos guste un resultado, una elección o una medida. Porque ni mil cartas magnas podrán curar la horrorosa incivilidad que estamos haciendo parte de nuestro ADN político. Ninguna constitución nos satisfará si nuestra voluntad es imponernos sobre los demás cueste lo que cueste, a sangre y fuego si es preciso.
Rafael Rincón: El secuestro de una nación
Enfurece ver cómo algunos políticos, cualesquiera sean sus intenciones, acaso por el puro azar de las circunstancias, hacen de voceros de los secuestradores, de los que tienen a la sociedad entera como rehén. No sé si se entienden entre sí o sí es puro oportunismo, pero así se ven, quieran o no. Como extorsionadores. Como diciendo «dado que no gobernamos, les someteremos en la calle. O mandamos nosotros o se atienen a las consecuencias».
Rafael Rincón: El incisivo Sr. Xu
El escrito en el que el embajador de China acusa al diputado Jaime Bellolio de reunirse con «matones sociales» en Hong Kong se enmarca perfectamente en el concepto de sharp power, que algunos traducen como «poder incisivo». Y lo de «incisivo» no tiene precisamente un sentido positivo.
Rafael E. Rincón-Urdaneta: 100 años
Para los latinoamericanos, que nos quejamos de tanto y justificamos nuestro subdesarrollo como podemos —los «saqueadores españoles», los «gringos» o el capitalismo global—, esta historia fascinante, que comenzó en 1918, tiene sus mensajes. Uno, quizás el más claro, es que la democracia, la libertad y el progreso, incluso cuando brillan como si fuesen a durar para siempre, pueden ser muy frágiles.
El sacrificio de Leopoldo
Este año de reclusión de López nos recuerda una advertencia muy seria, incluso para nuestro país: a veces creemos imposible el descalabro, creemos lejana una degeneración tan violenta como la venezolana.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino