¿De qué sirve el diálogo y la democracia si los acuerdos son por conveniencia y no por convicciones? Cada una de las reformas que se ha ido descremando a lo largo de estos meses termina por interpretar menos los compromisos asumidos en campaña y se parecen más a las ideas que levanta la izquierda y que han conducido al desastre económico e institucional en que nos encontramos.
Jose Antonio Kast
José Antonio Kast: El legado de Arturo Prat
Es fundamental que hagamos de cada día un momento para hacer Patria y para contribuir a nuestro deseo de fortalecer nuestra comunidad. Con ese espíritu unitario y el sentido de misión, estoy convencido que podemos seguir haciendo grandes cosas por Chile.
José Antonio Kast: Congreso sin drogas
El éxito del Plan Elige Vivir sin Drogas comienza por tener un Congreso libre de ellas y donde cada parlamentario transparente su consumo, se comprometa a dejar de consumirlas y esté dispuesto a dar muestras de transparencia para ello.
José Antonio Kast: In-Justicia
Es hora de levantar una investigación profunda a la aplicación se justicia en los últimos cinco años y, en especial, al proceso que involucra al hijo de la ex Presidenta.
José Antonio Kast: Suplicando los votos
Tenemos que defender nuestras convicciones hasta el final. Eso significa estar dispuesto a perder en el Congreso esta y otras reformas, para mostrarle a cada chileno qué es lo que piensa el Gobierno y qué es lo que piensa la oposición.
José Antonio Kast: Cancillería: Los sospechosos de siempre
¿Cuán infiltrada está la izquierda en el país y en las delegaciones en países extranjeros?
José Antonio Kast: Chile tras las rejas
Los chilenos más pobres no tienen guardias, drones ni alarmas. Las personas viven encerradas, muertas de miedo, y hay sectores políticos que quieren perpetuar esa profunda desigualdad. No tiene nada de aberrante usar todas las herramientas que tenemos para combatir la delincuencia.
José Antonio Kast: Una Patria, Un Territorio, Una Bandera
La izquierda ha encontrado en el conflicto de la Araucanía una oportunidad para dividir a los chilenos y para presionar a las comunidades mapuche a la confrontación con el Estado. Por cierto, ellos no conocen la realidad de la Araucanía ni han estado con sus verdaderas víctimas: aquellas que día a día deben enfrentar el odio y la persecución de agitadores y terroristas, que campean libremente por vastas zonas de nuestro país.
José Antonio Kast: Ley JUPI – Jamás Un Pituto Internacional
Chile Vamos debería insistir en la aprobación de una modificación legislativa y establecer como requisito el filtro de ADP para este tipo de cargos. De esta manera, las designaciones cuestionadas no van a ocurrir en este Gobierno y tampoco a futuro, permitiendo que funcionarios más competentes y con experiencia puedan ser elegidos en los cargos de representación externa del país.
José Antonio Kast: 2019
¿Fanáticos? ¿Ultra? ¿Divisionistas? La derecha acomplejada empieza a usar los mismos calificativos para denostar una opción que no dice nada de extremo, sino al contrario, busca revalidar los principios y convicciones que han quedado un poco olvidados en el cajón y han sido reemplazados por la ambigüedad y la corrección política.
José Antonio Kast: Ministra Cecilia Morel
Más allá de la crítica inicial, reivindico lo que dice Cecilia Morel. Las personas están buscando más seguridades, precisamente, porque no las tienen. Y mi respuesta no es otra que invitarla a convertirse en un actor mucho más directo en la búsqueda de seguridades para la mayoría de los chilenos.
José Antonio Kast: Gobierno Jungla
El retiro del Gope es un error gravísimo y una renuncia al deber de todo gobierno de defender a sus ciudadanos. Todavía estamos a tiempo de retroceder en esta medida y de asumir frontalmente el combate al terrorismo y la violencia que está desatada en La Araucanía.
José Antonio Kast: ¿Tiempos mejores?
Los chilenos están mandando una señal. Hace un año, un 55% de las personas eligió a Sebastián Piñera como Presidente de la República y lo hizo apoyando un programa concreto de reformas y manifestando un rechazo absoluto a la gestión de gobierno de la izquierda. Por eso, el camino al éxito depende de que se cumplan esas premisas.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino