Individualmente, estamos cada vez menos dispuestos a ser gobernados. Parece ser que estamos cada vez más sujetos a nuestras ideas y a creer que, porque nos parecen correctas, son una verdad puritana. El gran pacto social no es solamente una nueva constitución, es también el respeto irrestricto a nuestras instituciones y a nuestros ciudadanos, por diferentes que seamos.
Francesca Zaffiri
Francesca Zaffiri: La gran oportunidad del gobernador regional
Si bien la elección de gobernadores estrena una nueva etapa en el proceso de descentralización del país, no ha estado exenta de críticas. Las competencias que tendrán, el gasto electoral que podrán usar en sus campañas y el mecanismo de resolución de conflictos entre los niveles de gobierno han sido argumentos para atrasar la elección.
Francesca Zaffiri: Hablemos de populismo
Porque los problemas públicos son cada vez más complejos, pareciera ser que las ideologías actuales no dan abasto para entenderlos, por lo que les parecen más lejanos a los ciudadanos y a los políticos. Así, terminamos con debates políticos fútiles e innecesarios.
Francesca Zaffiri: La familia, la gran ausente en la discusión de la jornada laboral
El peligro de tratar a la ligera -por ejemplo, con un proyecto de ley de dos articulados- un tema tan importante para el tejido de nuestra sociedad como lo es el trabajo es que podemos provocar problemas de inequidad. Reducir sin más la jornada laboral terminaría provocando que quienes podrán pasar más tiempo con sus familias son quienes ya pueden hacerlo actualmente y, por el contrario, las familias que no pueden tener sus necesidades solventadas terminarán usando esas horas para poder cubrirlas.
Francesca Zaffiri: Seguridad, cuando la magia no basta
Lo importante es no confundir delincuencia con incivilidades a la hora de plantear soluciones para garantizar la seguridad. Porque si por un lado el enfoque real en Las Condes está en disminuir las incivilidades –como menores comprando alcohol o rayando muros–, en la comuna de Valparaíso está en disminuir los homicidios y los asaltos con intimidación.
Francesca Zaffiri: El debate sobre la descentralización
No es fácil delegar poder político para que surjan nuevos actores tomadores de decisión. De ahí que, más que la fecha de elección de gobernadores, lo importante es una ley corta que se haga cargo de la autonomía de las regiones.
Francesca Zaffiri: La cuenta pública que merecemos
Para que el Presidente sea de las regiones, es necesario que haga propio el proceso de descentralización y entregue soluciones a las dificultades a las que las regiones se verán enfrentadas, es decir, discrecionalidad en la entrega de competencias, corrupción subnacional y capital humano poco calificado, entre otros.
Francesca Zaffiri: El juego de una elección
El próximo año seremos testigos de uno de los sufragios más novedosos de la última década. Esto es, la elección de los gobernadores regionales, quienes vendrán a representar a los votantes a nivel subnacional.
Francesca Zaffiri: Maquiavelo y Venezuela
Pronto serán tres meses desde que Venezuela tenga una dualidad de presidentes y, concretamente, no hemos sido testigos del cambio que se esperaba tener, sino solo una perpetuación de las denigrantes condiciones de vida de los venezolanos.
Francesca Zaffiri: Emparejando la cancha de género
Para que el feminismo sea efectivo, no solo se debe buscar que la mujer tenga libertad de elección, sino que el hombre también la tenga. Porque redefinir los roles de género en la sociedad implica que ambos –mujer y hombre- tengan el albedrío de decidir, a nivel individual y familiar, las responsabilidades que van a llevar a cabo.
Francesca Zaffiiri: ¿Predicar para no practicar?
Desde los “terroristas con aguinaldo” del diputado Urrutia, pasando por el “te espero afuera” de la diputada Jiles y terminando con “bien muerto el perro” de la congresista Santibáñez. Estos son ejemplos de actitudes por parte de nuestros legisladores que, si bien son propios de la contingencia política, promueven una falla en los mecanismos de castigo en el poder legislativo.
Francesca Zaffiri: Pitutocracia y modernización del Estado
Si recordamos las acusaciones hacia los Goic por sus cargos públicos, hacia los Jackson y Dávalos, podemos percibir que el pituto en política no es un problema de este gobierno, es un mal endémico de la institucionalidad chilena.
Francesca Zaffiri: El futuro de las ciudades
Concebir el diseño de las ciudades del mañana implica que repensemos el rol que tiene el espacio público en la vida de las personas.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Fernanda Demaria
-
Mecha Corta
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Rodrigo Martínez