Que el ministerio de Educación se movilice y conozca de primera fuente testimonios sobre el Sistema de Admisión Escolar no solo es razonable y legítimo, sino que necesario para un sistema en implementación sobre el cual se están proponiendo cambios. Pero por el bien del proyecto de Admisión Justa es fundamental mostrar su aporte concreto.
Columnas de opinión
José Carlos Meza: Detrás de una emergencia
Disculpen, pero no creo en la justicia de Facebook o Twitter. Si tuviera que elegir entre nuestras Fuerzas Armadas y los justicieros de las redes sociales que tanto las critican, me quedo mil veces con los primeros, que son los que con sus actos provocan un cambio en el bienestar de personas que han sido azotadas por la naturaleza.
Columnas de opinión
Patricio Navia: Cuando el problema es el acceso a la playa
Una vez que las necesidades básicas de la gran mayoría de la población han sido satisfechas, la gente comienza a centrar sus demandas y preocupaciones en cuestiones de calidad de vida. Debatir sobre acceso a playas quiere decir que los otros problemas que enfrenta el país no son tan urgentes —pueden esperar hasta después del verano.
Columnas de opinión
Francesca Zaffiiri: ¿Predicar para no practicar?
Desde los “terroristas con aguinaldo” del diputado Urrutia, pasando por el “te espero afuera” de la diputada Jiles y terminando con “bien muerto el perro” de la congresista Santibáñez. Estos son ejemplos de actitudes por parte de nuestros legisladores que, si bien son propios de la contingencia política, promueven una falla en los mecanismos de castigo en el poder legislativo.
Columnas de opinión
Alejandro Alarcon: Desafíos para la economía chilena
El mercado laboral también necesita respuestas. No es sólo la discusión en torno a la medición del desempleo, es también que la fuerza de trabajo femenina necesita ocupaciones que le den mayor flexibilidad. Una gran proporción del mercado laboral está constituida por mujeres jefes de hogar, que necesitan incorporarse a la fuerza de trabajo y simplemente las restricciones legales laborales no se lo permiten.
Columnas de opinión
Sascha Hannig: Guaidó no improvisa
Cada dicho, cada aparición, cada tuit hasido pensado con cautela. Y toda esta exposición, coordinación digital y apoyo, ha blindado al presidente encargado de Venezuela frente a acciones violentas que el régimen hubiera podido ejercer en cualquier otro escenario y le ha permitido actuar con respaldo tanto nacional como internacional.
Columnas de opinión
Francisco Ramírez: Ser terrorista en Chile
No validemos los crímenes ni pongamos capa de superhéroe a quienes solo merecen estar tras los barrotes de una cárcel. Porque si permitimos que se corran los límites morales, luego no nos quejemos del Chile que a futuro vivamos.
Columnas de opinión
Jaime Jankelevich: Una explicación inaceptable
Me pregunto qué sería del mundo si quienes tienen las más altas responsabilidades de solucionar conflictos no actuaran hasta tener la plena garantía de poder hacer todo lo que desean para intentar resolverlos.
Columnas de opinión
Alejandro San Francisco: 1919, el año después de la Gran Guerra
La vida no fue, como muchos pensaron a la luz del término de la Primera Guerra Mundial, el comienzo de una era de paz y prosperidad, sino que se inició una gran reconfiguración de Europa, que se expresó tanto en el plano de las ideas, como de la política.
Columnas de opinión
Carlos Alberto Montaner: Bukele y cómo terminar con la pobreza, el éxodo y la violencia
Ese milagro se consigue invirtiendo en “capital humano”, es decir, en educación y salud, pero creando fuentes de trabajo que permitan generar excedentes a lo largo de un par de décadas para poder realizar esa inversión. No hay atajos, pero el secreto es estar un poco mejor cada año que pasa y olvidarse de los líderes carismáticos. La libertad, la ley y las instituciones son insustituibles.
Columnas de opinión
Ignacio Arteaga: Tú y yo somos la cara “del sistema”
Si nuestras empresas tuvieran un servicio de post-venta del más alto nivel habría menos personas descontentas con “el sistema” y habría menos conflictividad social. La mayor o menor confianza que genera la actividad empresarial en las personas, así como la mayor o menor aceptación de él pasa, en buena medida, por nuestra propia responsabilidad individual.
Columnas de opinión
Nicolás Ibieta: Adiós, general
Augusto Pinochet murió, podríamos decir en términos de mitología, sin pena ni gloria, pero este hecho será clave en la construcción de la historia y cultura políticas, pues sellará la construcción de los “héroes” en que se convertirán Allende, Guzmán y Frei.
Columnas de opinión