En uno de los momentos más serios de nuestra historia reciente, votaría por un candidato que dé muestras de asumir a fondo al menos uno de nuestros problemas críticos y de poder convertirlo en una prioridad efectiva de su gobierno.
Patricio Navia: El tercer retiro y la convención constitucional
Aunque algunos ingenuamente crean que la nueva constitución es una oportunidad para mejorar lo malo manteniendo lo bueno, la realidad es que el proceso constituyente echará abajo lo bueno y lo malo del Chile de los últimos 30 años para comenzar a construir uno nuevo. En ese nuevo Chile, el lugar de las AFP será remplazado por un sistema público de pensiones.
Eleonora Urrutia: La gran víctima de la pandemia
Lo que nos convierte en una sociedad libre es que, aunque el Estado tiene vastos poderes, existen límites convencionales sobre lo que puede hacer con ellos.
Roberto Munita: Yo no vengo a vender (tampoco vengo a regalar)
Quienes nos dedicamos al confortante ejercicio de escribir columnas, tendemos a estar casi siempre enfocados en persuadir a una determinada audiencia. Sin embargo, esta columna intentará todo lo contrario: yo no vengo a vender, es decir, no vengo a persuadir, sino que vengo a ser persuadido.
Luis Larraín: Retiro del 10%: Populismo, mentira y cobardía
La intermediación de los políticos en la democracia representativa supone estudio, inteligencia, discernimiento y liderazgo para mostrar a los electores los auténticos caminos posibles para mejorar su bienestar: todo eso ha estado ausente en este episodio.
Cristóbal Aguilera: ¿Qué les importa?
No es extraño que juzguen como paternalistas o religiosos los argumentos en contra de la eutanasia que se fundan en una preocupación sincera por el otro. No logran ver, en efecto, que la eutanasia es una forma de abandono social frente a quien requiere de acompañamiento y consuelo.
Andrés Montero: Cámara de Diputados y Sistema de Naciones Unidas
Resulta sorprendente y preocupante cómo la ONU y sus funcionarios se involucran crecientemente en temas privativos de Chile. El enjambre de burócratas internacionales bien pagados e inamovibles deambula por el mundo buscando nuevos botines que les permitan justificar su trabajo.
Ángel Soto: “Lucas” para nuestros profesores
Estas semanas hemos visto decenas de lecturas sobre la escasa postulación a seguir la carrera de Pedagogía y varias propuestas remediales. Se equivocan quienes creen que es falta de interés.
Juan Pablo Swett: Ley de reparación a víctimas de violencia rural
Aunque no resuelve el problema de fondo, al menos podría resarcir parte del daño causado a miles de chilenos en los últimos 20 años.
José Antonio Calvi y Tomás Henríquez: Futuro de la libertad religiosa en América Latina
Existe un caso que se encuentra ad-portas de ser fallado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que representa un potencial perjuicio considerablemente mayor que el de las prohibiciones de la pandemia en contra de la libertad de culto.
Marta Canto: La coherencia de la agenda electoral y las políticas públicas
Con un año electoral marcado por el desafío constituyente, los chilenos esperábamos que el proceso permitiera sentar las bases de una mejor convivencia. Hasta hoy hemos escuchado una preocupante medianía en el debate político.
Pilar Molina: Mal para Chile, bien para la oposición
Es lo mismo que hizo la oposición después del estallido social. El país se estremecía después de un mes de saqueos, violencia y vandalismo y nada parecía detenerlo. Pero ese escenario de destrucción y terror se convirtió en una oportunidad política que logró unirlos por primera vez.
José Antonio Viera Gallo: Tormenta en el Tribunal
Lamentablemente las públicas disputas entre los miembros del Tribunal Constitucional, sus graves acusaciones recíprocas llevadas incluso al ámbito de la justicia penal, el lenguaje descalificador para formular sus recriminaciones, han puesto en entredicho una institución útil para el buen funcionamiento de un Estado democrático moderno.
-
Alejandro Alarcón
-
Alejandro San Francisco
-
Carlos Alberto Montaner
-
Cristóbal Aguilera
-
Eleonora Urrutia
-
Ernesto Silva
-
Ernesto Tironi
-
Francisco Orrego
-
Fredy Cancino
-
Gabriel Berczely
-
Germán Concha
-
Isabel Plá
-
Jaime Jankelevich
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Jose Antonio Kast
-
José Joaquín Brunner
-
Juan Ignacio Brito
-
Luis Larraín
-
Magdalena Vergara
-
Manuel Bengolea
-
Mauricio Rojas
-
Michèle Labbé
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Patricio Arrau
-
Paula Schmidt
-
Pilar Molina
-
Patricio Navia
-
Tomás Flores