En los próximos días se cumplen diez años desde que 33 mineros chilenos fueron rescatados tras permanecer 68 días bajo tierra. Una misión épica que incluso se llevó al cine, y que en El Líbero recordamos con dos microdocumentales que realizamos hace algunos años, a propósito de la película. En este video, revelamos quiénes fueron los responsables de idear y fabricar la cápsula que consiguió el rescate de los mineros.
- Categorias
- Podcast Electoral con Pepe Auth y Darío Paya
- GPS Líbero
- La entrevista de Pilar Molina
- La entrevista con Axel Kaiser
- 2020: Más que una decisión
- PRO-nombres personales: entrevistas a inspiradores
- ¿Te atreves con Joe Black?
- Archivo
- Entrevistas Informativas
- #LíberoCam
- Actualidad
- Lo mejor de los noticieros
[Archivo] “El desconocido cambio de planes del rescate de los mineros”
En los próximos días se cumplen diez años desde que 33 mineros chilenos fueron rescatados tras permanecer 68 días bajo tierra. Una misión épica que incluso se llevó al cine, y que en El Líbero recordamos con dos microdocumentales que realizamos hace algunos años, a propósito de la película. En este video, el Presidente Sebastián Piñera relata por qué en un par de horas modificó completamente la estrategia televisiva de la operación “San Lorenzo”.
[Video] José Antonio Viera-Gallo, Daniel Mansuy y Manfred Svensson comentan “El Príncipe” de Maquiavelo
¿Cómo acercarse a El Príncipe hoy?, ¿porqué es relevante leer y conversar sobre este libro de Nicolás Maquiavelo? En este video los académicos del Instituto de Filosofía de la Universidad de los Andes Manfred Svensson y Daniel Mansuy conversan con el exministro José Antonio Viera-Gallo -quién recientemente publicó una nueva edición, traducción y prólogo de este texto- sobre cómo nace este proyecto y de qué manera el pensamiento del autor se reinterpreta y se acerca al contexto actual. “Nos ha tocado vivir una turbulencia muy grande, que tiene que ver con fenómenos religiosos, políticos, sociales y económicos, como la crisis de 2008 y últimamente esta pandemia. Hay una cierta evocación, y leyendo a un autor de hace 500 años uno puede reflexionar sobre los hechos de hoy”, afirma Viera-Gallo.
En este video: La historia de los primeros 5 años de El Líbero
El Líbero nació en agosto de 2014, como un servicio informativo vía mail y redes sociales. En 2015 se transformó en el primer -y hasta hoy único- medio digital chileno en ser parte de la Asociación Nacional de la Prensa. En enero de 2017 constituyó la “Red Líbero”, y en octubre de ese mismo año lanzó su primer libro de “Ediciones El Líbero” y realizó su primera “Expedición Líbero”. En 2018 realizó un relanzamiento de sus principales plataformas, presentó nuevas secciones de contenido informativo, y este año debutó con el programa “La Mirada Líbero en Agricultura”.
[Video] Director de Paz Ciudadana y acuerdo por seguridad: “No se trata de dejarle a carabinero solo la prevención”
Daniel Johnson se refiere a la mesa de trabajo que ya prepara sus conclusiones. “Lo que nos tomó más tiempo fueron las medidas sobre la modernización de las policías”, señala. Y agrega que en la comisión “hubo puntos de vista diferentes, pero el resultado son propuestas de alto consenso”.
[Video] Tomás Recart, Enseña Chile: “No es muy sabio celebrar la cantidad de gente que entra a la universidad, sino más bien a los que egresan”
El director ejecutivo de la institución analiza los datos entregados por el Mineduc sobre el aumento de 2,3% en la matrícula universitaria. Plantea la necesidad de mejorar la educación técnico profesional y profundiza por qué la PSU “es una prueba que agranda la inequidad”.
[Video] Fernando Atria: “Es indudable que el PS está más claramente vinculado con posiciones de izquierda”
Nacionalización de recursos naturales, creación de una empresa estatal del litio y rechazo al modelo neoliberal, son algunas de las razones que entrega el abogado para definir el domicilio de la colectividad y que, dice, lo tienen “muy contento”. Esto, a diferencia del presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, quien señaló que se ubicaban “al centro de la izquierda”.
[Video] Ministra Jiménez: “Estamos estudiando cuatro alternativas de interconexión eléctrica adicionales con Argentina”
En conversación con “El Líbero” la secretaria de Estado se refiere a su reciente viaje al país vecino. Además, explica “la ruta energética” que, entre otras medidas, busca identificar los hogares que no cuentan con electricidad. “Cómo vamos a ser un país desarrollado si todavía existen esas condiciones de vulnerabilidad”, señala.
[Video] Ximena Ossandón (RN): “Ha faltado diálogo entre los parlamentarios y La Moneda”
En entrevista con “El Líbero”, la diputada se refiere a los dichos de Francisco Chahuán, quien criticó la instalación del gobierno. “Es bueno que sepan que no fue solo la pataleta de un senador aislado”, señala.
[Video] Iván Poduje desmenuza su dura crítica contra el “urbanismo caviar”
El arquitecto, y director de Espacio Público, cuestiona los reparos que un sector de la oposición realizó a la ampliación de Metro hasta La Pintana: “Tienen un discurso de izquierda que se supone que está orientado al grupo más excluido y cuando se hace una inversión que reduce esa exclusión, empiezan a hacer problemas”. Y enfatiza: “Eso es no entender nada”.
[Video] Alejandra Pizarro: “Lo que cosechamos hoy en violencia y delincuencia, tiene que ver con el abandono a la infancia”
La directora ejecutiva de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, que integró la comisión por la Infancia, asegura que “lo que hacemos con nuestros niños es lo que estamos haciendo con el país”. Con respecto a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, dice que hay que revisar las penas, pero debe ir aparejado “tres veces más, en presupuesto, prevención, barrios seguros, erradicación de la violencia, y término del narcotráfico”.
[Video] Mariana Aylwin: “Las críticas que el Presidente hizo al gobierno anterior son razonables. No fueron personalizadas ni odiosas”
En conversación con “El Líbero”, la ex líder histórica de la DC señala que ha sostenido conversaciones con Soledad Alvear y que debieran “intentar confluir en algún momento”. Además, critica que la oposición intente rearticularse en torno a la ex Mandataria, pues “es un signo de debilidad de sus propios liderazgos”.
[Video] Alejandro Álvarez, de Voces Católicas, por crisis de la Iglesia: “Para los laicos es muy difícil, tenemos mucha vergüenza”
El abogado y teólogo cree que se le aceptará la renuncia a una decena de obispos. Sostiene que el Cardenal Errázuriz “está al debe con las víctimas y con todos los católicos”. Y que hoy la Iglesia vive un “cambio de paradigma”.