Crítica de libros
Crítica de libros
«La carne», de Rosa Montero
A sus 60 años, Soledad, una gestora de arte, no soporta estar envejeciendo. En particular, porque un hombre mayor o de su edad o, incluso un poco menor, no le satisfacen: a ella le gustan muy jovencitos o prefiere estar sola. Por eso al perder a su última pareja, cuando éste se entera de que su joven mujer está embarazada, Soledad, quien nunca ha tenido un hijo, se vuelca a una venganza.
Crítica de libros
«El Adversario», de Emmanuel Carrère
Son 172 páginas de lectura rápida acerca del falso médico francés que horrorizó, más que por el crimen, por su arribismo al tratar de ser quien no era.
Crítica de libros
“Fiebre al amanecer”, de Péter Gárdos
La novela pone el acento, al igual que la película La vida es bella, en la ingenuidad y el humor. Por eso Gárdos no expone más que en unas pocas líneas lo que vivieron sus padres en el Holocausto.¿Dónde ir?
Descubre en este mapa los lugares recomendados por nuestros críticos gastronómicos.
Pincha en cada uno y encuentra la información básica y un link a nuestra reseña.
Crítica de libros
“M Train”, de Patti Smith
De no encontrar su silla en el café del barrio desocupada, la rockera se amurra y encierra en el baño.
Crítica de libros
“Toda la vida”, de Héctor Aguilar Camín
Promiscua y desleal, la protagonista es un mito viviente que padece la bipolaridad.
Crítica de libros
“La mujer de la libreta roja”, de Antoine Laurain: La estética del amor que vende
“La mujer de la libreta roja” es un salpicón de lugares comunes parisinos, lista para ser llevada al cine como la nueva Amelie, pero está bien equilibrada; Laurain es un escritor hábil y culto.
Crítica de libros
“El Brujo”, de Álvaro Bisama: una novela sobre el retorno de lo muerto
La última entrega de Álvaro Bisama nos presenta el “cara y sello” de un fotógrafo atormentado por las experiencias traumáticas que debió enfrentar durante la dictadura militar en Chile. Huyendo del influjo malsano de las calles que permanecían en él, decide instalarse en la isla de Chiloé para curar las heridas. Alejado del tiempo y de sus más cercanos, encontrará algo más que el “lugar ameno” retirado del ruido mundanal, quizá una extensión de la violencia de la que intenta escapar.
Crítica de libros
«Adiciones palermitanas», de Germán Marín: cómo evadir el dolor crónico
Nada de lo que escribe Germán Marín en Adiciones palermitanas lo deja muy convencido pero no por eso resulta menos necesario.
Crítica de libros
«Sudor», de Alberto Fuguet
Roberto Bolaño dijo una vez: "Alberto Fuguet tiene cierta ternura que lo hace por momentos entrañable. Noto una especie de fragilidad en el autor, en lo que está escribiendo y sobre todo en la relación autor-escritura". Las palabras van al hueso respecto de Sudor, su última novela.
Crítica de libros
“Seven”, de Santiago Elordi
Es una novela escrita de forma ágil y sintética, en la que la mayor parte de los capítulos no tienen más de tres páginas y se evita toda descripción anestésica. Se lee de una tirada porque arranca de un solo momento decisivo para sus personajes.
Crítica de libros