Señor Director,
Las elecciones de Suecia fueron el domingo 11 de septiembre, pero el resultado se terminó de escrutar el miércoles pasado, confirmando lo más temido por la izquierda: la derecha ha ganado en el país donde ha gobernado la socialdemocracia 80 de los últimos 100 años. Desde antes incluso de que se aprobase el sufragio universal, el primer partido siempre había sido el mismo. Por primera vez se rompió un resultado repetido 32 veces seguidas entre 1917 y los comicios de aquel domingo.
Este ha sido un proceso electoral situado entre las dos grandes elecciones europeas del año: en primer lugar, las francesas, en las que se midió Marine Le Pen y su opción Rassemblement National; y, en segundo lugar, las italianas, que se realizarán el 25 de septiembre, y en las que Giorgia Meloni y su partido Fratelli d’Italia, se dirige hacia una victoria electoral en la que podría convertirse en la primera mujer en gobernar el país.
El resultado en Suecia nos muestra una tendencia clara en Europa, que se consolida con lo examinado en Francia y como muy posiblemente se verá en Italia: una nueva derecha ha ido sustituyendo a la derecha tradicional dada su mayor autenticidad al marcar el debate contra el consenso progresista.
José Alberto León, Área Internacional Ideas Republicanas