Venezuela, el Frente Amplio y la Ley Machuca
Pía Orellana
La llamada “Ley Machuca” acaparó las columnas del fin de semana, y una en particular llamó la atención: la de Daniel Matamala en La Tercera. “Me encantó por la cantidad de errores que comete”, dice Eduardo Escaffi. Y claro, porque el periodista cita un estudio que en síntesis echa por tierra la existencia del mérito en Chile; al final del día, y a través de Twitter, uno de los autores aclara que se trata de una investigación aún en desarrollo y que las conclusiones expuestas por Matamala son propias de él.
El ex ministro Gerardo Varela volvió a las pistas con su columna en El Mercurio, en la que cuenta su experiencia con compañeros de escasos recursos en el Saint George. Para no ser menos, Eduardo Escaffi hace lo propio, y relata lo que le tocó vivir en Temuco, en el colegio La Salle, que también aceptaba niños mapuches vulnerables.
Otro de los temas de este capítulo es Venezuela, a partir de lo cual los conductores debaten sobre el tema del nepotismo (Eduardo Sepúlveda recuerda que Nicolás Maduro era el chofer de Hugo Chávez). Se trata de una práctica que no tiene color político y por eso vuelven a Chile: ¿Está siendo Chile un país meritocrático?
Por último, repasan brevemente la situación del FA ante la DC. “Al Frente Amplio le vino muy mal el resultado de las elecciones de Revolución Democrática, no por el resultado, sino porque en ellas participó sólo el 8% del padrón… Es decir, la candidata ganadora lo hizo con 3.500 votos”.
“La Escofina” vuelve en marzo. Gracias por escucharnos en esta exitosa primera temporada.