“Los Optimistas”: ¿Qué tan difícil es emprender de cara al 2019? Hoy con Nicolás Shea, chileno fundador de múltiples plataformas tecnológicas
Magdalena Olea
“¿Qué tan difícil es emprender de cara al 2019?”, pregunta el abogado y artista Gonzalo Sánchez, al comienzo del podcast “Los Optimistas“, una conversación junto a la periodista Virginia Araya.
“Yo creo que es igual de difícil y de fácil que lo ha sido siempre, pero al final todo depende de porqué estás haciendo lo que estás haciendo. Cuando tienes el porqué claro, lo demás se hace bastante más fácil”, le responde el emprendedor chileno Nicolás Shea, elegido uno de los Jóvenes Líderes Globales 2014 del Foro Económico Mundial, fundador de Cumplo, Start-Up Chile, E-Class, Asech, entre otras, y creador del campeonato nacional de emprendimiento G100.
“Uno siempre tiene razones para estar deprimido, y también hay razones para estar optimistas. Yo prefiero concentrarme en las fuentes del optimismo. Uno no puede declararse estar optimista o triste, pero sí estar con gente entretenida, en temas que te desafíen”, afirma Shea.
Además, el emprendedor nacional cuenta que hay tres variables importantes. “Una es la remuneración. Otra es el desarrollo profesional, la gente y las personas talentosas quieren estar en espacios donde puedan crecer junto con la organización. Y lo tercero, es el equilibrio entre la vida profesional y personal. Nosotros en todas las empresas en las cuales participo hay un lema fundamental, que es que tú puedas ser la misma persona dentro y fuera de la empresa”, explica.
Para escuchar este programa pincha aquí