Los efectos políticos de la TV de entretenimiento en Contrafactual, el podcast de economía
Magdalena Olea
El economista de la PUC, Master en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago y socio de FK Economics, Jorge Fantuzzi, conversa con el profesor del instituto de economía de la PUC Felipe González, sobre el paper “The Political Legacy of Entertainment TV”, una investigación que estudia el impacto de la televisión de entretenimiento en Italia.
“El trabajo está publicado en una de las mejores revistas de economía del mundo, y dice no solamente que la televisión importa, si no que un canal de televisión mayoritariamente creado con programas de entretenimiento tiene efectos políticos“, afirma González, y dice que este es el primer trabajo de investigación muestra que un canal de entretenimiento puede construir una población vulnerable a políticas de retórica populista.
Por otro lado, explica “la television de entretenimiento hace a las personas menos sofisticadas cognitivamente, menos orientadas hacia lo cívico y lo público, y más vulnerables a la retórica populista“.