UDI cierra Consejo Directivo con documento que promueve “la necesidad de cuidar los equilibrios”
Emily Avendaño
El segundo punto del texto final del encuentro alude a las nuevas designaciones en el Ejecutivo hechas por el presidente Sebastián Piñera tras el cambio de gabinete. Voceros de la colectividad cuestionaron un exceso de protagonismo de RN.
El ajuste ministerial hecho el jueves no dejó satisfechos a todos en Chile Vamos. La UDI acusó al Gobierno de “castigar al partido” y acusó “desequilibrio” en los nombramientos en favor de Renovación Nacional (RN). Es así como esta tarde, al cierre de su Consejo Directivo Ampliado, emitieron un documento en el que subrayan:
“Somos un partido leal y con vocación de coalición. Por eso promovemos la unidad y no la división, consecuentes con nuestra historia. Porque nos importa la unidad, promovemos la necesidad de cuidar los equilibrios como un factor esencial de reconocimiento al aporte que hacen nuestros militantes al gobierno”.
El Consejo Directivo Ampliado empezó ayer. Se trata de una instancia del partido en la que se reúnen para analizar los desafíos electorales en el próximo conteo municipal y de gobernadores regionales y la ruta que debe tomar la colectividad durante el segundo semestre del año. Participaron alcaldes, parlamentarios, militantes y autoridades de gobierno, como el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
¡Buen sábado para todos! 🙌🏻
Nosotros continuamos en nuestro Consejo Directivo Ampliado, junto al abogado Abelardo Bethencourt, quien trabajó en el gabinete de Mariano Rajoy durante 10 años. pic.twitter.com/vrdXRL3h1K— UDI (@udipopular) 15 de junio de 2019
Luego del cambio de gabinete la UDI subrayó que “se genera un incentivo incorrecto al favorecer al partido que más grita”.
El manifiesto enfatiza que el proyecto político del partido apunta a un país sin pobreza, con una clase media protagonista. Para fortalecer este objetivo, plantean desplegar “esfuerzos en formar y potenciar nuevas vocaciones de servicio público en todas las regiones y comunas de nuestro país, para que asuman los próximos desafíos electorales”.
Y agregan: “Nos encontramos en un excelente momento para cumplir el legítimo anhelo de llegar al Gobierno con un candidato propio. Esta aspiración nos compromete a poner nuestras ideas en el corazón del debate político, pensando siempre en generar las mejores propuestas para dar solución a los malestares y urgencias de las familias de Chile”.