Senado aprueba paridad de género y la ley queda lista para ser promulgada
Trinidad Morel
Tras un intenso debate y con la ayuda de parlamentarios oficialistas, la iniciativa fue aprobada en la Cámara Alta por 28 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones, quedando despachado y listo para ser promulgado el proyecto que establece la paridad de género en la conformación del órgano constituyente ante el posible triunfo del “Apruebo” en el plebiscito del 26 de abril.
El Senado aprobó la tarde de este miércoles la asignación de escaños reservados para mujeres en el eventual caso de que se “apruebe” el próximo 26 de abril la creación de una nueva Constitución y se tenga que conformar un órgano constituyente.
ÚLTIMO MINUTO: Por 28 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones, la Sala del Senado acaba de aprobar y despachar reforma constitucional que establece paridad de género en la conformación del órgano constituyente. Histórico!!
Reacciones en vivo:http://t.co/iK34HcOZdr— SenadoChile (@Senado_Chile) March 4, 2020
La iniciativa fue aprobada con 28 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones, donde destacaron los votos de tres senadores del oficialismo: Carmen Gloria Aravena (Ind), Juan Castro (RN) y Manuel José Ossandón (RN), quienes ayudaron con su apoyo e interpelación a que se despejaran las dudas y que el senador Rafael Prohens (RN) se sumara a su postura.
Destacaron los votos de tres senadores del oficialismo: Carmen Gloria Aravena (Ind), Juan Castro (RN) y Manuel José Ossandón (RN)
Los oficialistas en la Cámara de Diputados
Hoy día pasado el medio día la Cámara Baja aprobó la paridad de hombres y mujeres en la conformación una posible convención constituyente con 98 a favor, 3 en contra y 52 abstenciones. Los únicos parlamentarios de esta sala que votaron en contra de la iniciativa fueron los diputados oficialistas Ignacio Urrutia, Gustavo Sanhueza y Rolando Rentería, todos pertenecientes a la UDI.
Mientras que, en el lado contrario, otros 16 parlamentarios de Chile Vamos respaldaron el proyecto elaborado por diputados de la oposición y un grupo de diputadas de Renovación Nacional conformado por Marcela Sabat, Ximena Ossandón y Paulina Núñez.
Gracias @RNchile por permitirme ser parte de este logro histórico! Gracias a los @DiputadosRN que votaron a favor por la valentía! SEGUIMOS EN EL SENADO!! #ConstituyenteParitaria #MasMujeresenPolitica pic.twitter.com/C5LqPGLKVF
— Marcela Sabat Fernández (@MarceSabat) March 4, 2020
De esta manera, luego de ser aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados y luego en el Senado, la ley ya quedó lista para ser despachada y finalizó con todos sus trámites legislativos, faltando solo que se promulgue en el Diario Oficial.