Presidente promulga la ley nacional de cáncer
Maolis Castro
El Jefe de Estado destacó el rol de la senadora Carolina Goic en la aprobación de la norma, que busca “humanizar” el trato otorgado a las personas que sufren la enfermedad. “Va a significar una ayuda, un acompañamiento, una solidaridad con tantos chilenos y chilenas”, dijo este miércoles desde el Palacio de La Moneda.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó la Ley Nacional del Cáncer “Claudio Mora”. “Va a significar una ayuda, un acompañamiento, una solidaridad con tantos chilenos y chilenas que sufren el dolor que significa la enfermedad del cáncer”, dijo este miércoles desde el Palacio de La Moneda.
El Jefe de Estado destacó el rol de la senadora Carolina Goic en la aprobación de esta ley, la cual busca “humanizar” el trato a los pacientes oncológicos. “Esto no es un proyecto de izquierda o de derecha, esto es un proyecto humano que viene a saldar una deuda, como dijo Carolina, con los pacientes y sus familias”, recalcó.
La norma destaca por enfocarse en la prevención, la detección precoz y la atención oportuna de la enfermedad; además, está destinada a enfrentar la situación de 45 mil personas que, según cifras oficiales, anualmente son diagnosticadas con algún tipo de cáncer en el país, y patologías que representan la segunda causa de muerte en Chile. “Ya existen siete regiones en nuestro país donde el cáncer es la primera causa de muerte: Arica, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Maule, Los Lagos y Aysén. Y se espera que para el 2022, el cáncer se convierta en la primera causa de muerte en Chile”.
La ley tiene el nombre de Claudio Mora, un médico oncológo que falleció a los 45 años de edad como consecuencia del cáncer de páncreas. “Y el doctor, como nos contaba su hermana Catalina, sintió el golpe, el impacto (al ser diagnosticado con metástasis)… Pero lo que hizo fue sacar lo mejor de sí mismo, y sacar las mayores fuerzas para dejar un legado, una huella, y así fue como se convirtió, junto a la senadora Carolina Goic, en uno de los grandes impulsores de esta iniciativa para tener una política de Estado para enfrentar el cáncer”, explicó el Mandatario.
📺 | EN VIVO | Presidente @sebastianpinera, junto a ministro @DrEnriqueParis, encabeza la promulgación de la #LeyDeCáncerClaudioMora http://t.co/uegQ9K2NwE
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 26, 2020
Se trata de una propuesta enfocada a asegurar el tratamiento y la protección laboral, entre otras medidas, a los pacientes con la enfermedad. “Esta ley también protege los trabajos de las personas diagnosticadas con cáncer. Ningún empleador podrá condicionar la contratación, permanencia, renovación de contrato o promoción o movilidad del empleo, al hecho de padecer o haber padecido cáncer, ni exigir para dichos fines certificados o exámenes”, afirmó.
El Presidente expresó sus condolencias a la familia de la exministra de Educación Mónica Jiménez de la Jara, fallecida a los 79 años de edad tras padecer de cáncer. “Nuestros pensamientos, oraciones, están con la familia de Mónica y aquí está presente su hermano, quien sabe bien de esto porque también es doctor y le tocó ser responsable de la salud de nuestro país en algún tiempo”, destacó.