Presidente Piñera presenta requerimiento de inconstitucionalidad ante el TC por segundo retiro de 10%
Mariana Bengoa
Según informó esta tarde La Moneda “algunos parlamentarios están intentando escribir una Constitución paralela, a través de proyectos de reforma constitucional que introducen artículos transitorios, sin modificar la actual Constitución”. En un comunicado de presidencia, se señala que el proyecto de los diputados “no solo es inconstitucional. También genera un grave daño a las pensiones presentes y futuras de todos los chilenos”.
Este domingo el Presidente Sebastián Piñera presentó un requerimiento para que el Tribunal Constitucional declare inconstitucional el proyecto del segundo retiro del 10% de fondos previsionales que se aprobó en la Cámara de Diputados y que será discutido este miércoles en la Sala del Senado.
A través de un comunicado de prensa, el Gobierno señala que “esta práctica es inconstitucional, atenta contra nuestro ordenamiento jurídico y Estado de Derecho, y no respeta instituciones fundamentales de nuestro orden Constitucional, como la iniciativa exclusiva del Presidente en materia de gasto público, seguridad social e impuestos”. También mencionan que el proyecto “genera un grave daño a las pensiones presentes y futuras de todos los chilenos y beneficia con injustificadas exenciones tributarias a las personas de más altos ingresos, lo que atenta contra la equidad y la Justicia Social”.
Desde el Gobierno enfatizan: “algunos parlamentarios están intentando escribir una Constitución paralela, a través de proyectos de reforma constitucional que introducen artículos transitorios, sin modificar la actual Constitución”. El miércoles pasado el Gobierno presentó al Congreso un proyecto alternativo al actual que se está discutiendo, que permite “un retiro único y extraordinario del 10% de los fondos de ahorro previsional, priorizando a quienes más lo necesitan“.
“Este es un proyecto responsable que otorga un importante alivio a las personas que más lo necesitan, resguarda mejor las actuales y futuras pensiones, no otorga beneficios tributarios injustificados a los sectores de más altos ingresos, permite la recuperación de los ahorros previsionales y, sobre todo, respeta nuestra Constitución y el Estado de Derecho”, informan a través del comunicado.
El proyecto presentado por el Gobierno tienes menos universalidad que el proyecto que se está tramitando actualmente, ya que quedarán fuera del 10% quienes tengan rentas superiores a las 100 UF, esto es alrededor de $3 millones. Los cotizantes podrán retirar montos entre las 35 UF, $1 millón aproximadamente, y las 100 UF, 3 millones.
Hoy, el Pdte @sebastianpinera presentó requerimiento de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, por proyecto de reforma que permite nuevo retiro de fondos previsionales. Más en: https://t.co/BmjNZm48HV pic.twitter.com/T27ZDX7Iv0
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) November 22, 2020