Presidente Piñera lanza fondo de investigación para Covid-19 de $2.300 millones
Trinidad Morel
La iniciativa busca que comunidades de investigación científica, social y de otras áreas puedan hacer sus aportes y realizar estudios del coronavirus para la superación de esta pandemia. A partir de hoy se podrá postular en la página web de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto con el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, realizó el lanzamiento de la creación de un fondo de investigación científica, social o de otras áreas que vayan en directo beneficio a la superación de la pandemia por Covid-19 con un monto de hasta $2.300 millones.
“Esta pandemia ha tenido efectos en todos los distintos aspectos y facetas de nuestras vidas. En nuestra salud, nuestros ingresos, en nuestra forma de vivir. Por eso es muy importante aprender y comprender que vamos a tener que vivir con el coronavirus durante mucho tiempo”, sostuvo el Mandatario, recalcando que tenemos que aprender a convivir con este virus, sin dejar de lado el cuidado de la salud y la calidad de vida.
[VIVO] Comparto anuncio que apoyará la investigación y desarrollo de #CienciaParaChile http://t.co/ZiavRPy8bc
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) April 30, 2020
Para poder acceder a este fondo se debe postular a través de la página web de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, www.anid.cl, donde se informan los requisitos y mecanismos para poder ser parte de los beneficiados. En la misma línea, el Jefe de Estado destacó los grandes aportes que se han hecho desde el mundo de las ciencias y de la investigación durante este período, ejemplificando con la red nacional de laboratorios universitarios que se ha creado y que ha permitido aumentar en gran medida la capacidad diagnóstica del país.
El conocimiento público del virus en el mundo se conoció el 31 de diciembre, dos días después, el 2 de enero, tuvimos la primera reunión de trabajo con el ministro de Salud para empezar a preparar a Chile”. Presidente Piñera.
“No es casualidad que Chile tenga hoy día la mayor tasa de testeos PCR por millón de habitantes en América Latina y que esté entre las mejores del mundo. No es casualidad que Chile tenga la menor tasa de letalidad por coronavirus en America Latina y una de las mejores del mundo entero”, sostuvo el Presidente Piñera, agregando que fuimos de los países que primero nos empezamos a preparar para la llegada de este virus nacido en China.
“El conocimiento público del virus en el mundo se conoció el 31 de diciembre, dos días después, el 2 de enero, tuvimos la primera reunión de trabajo con el ministro de Salud para empezar a preparar a Chile”, aseguró el Mandatario, agregando que “en ese instante se veía lejana la llegada de la pandemia, pero sabíamos que más temprano que tarde iba a llegar”.
Es muy importante aprender y comprender que vamos a tener que vivir con el coronavirus durante mucho tiempo”.
Por otro lado, el Presidente Piñera recalcó la utilidad de la preparación temprana que tuvo Chile para la llegada de la pandemia, la gran capacidad que hay para realizar exámenes PCR y la certeza de que nuestro sistema de salud va a poder responder de buena manera y hospitalizar a quienes lo requieran, “no por eso vamos a caer en ningún tipo de triunfalismo, no vamos a caer en ninguna falsa confianza ni vamos a bajar los brazos, todo lo contrario, tenemos que estar más alertas que nunca”, sostuvo.
“Todos los chilenos, todas las chilenas estamos en el mismo barco. Todos tenemos que unirnos y aportar y colaborar para poder enfrentar y navegar estas aguas turbulentas con seguridad y llevar a esta barco a buen puerto”, puntualizó la máxima autoridad del país.