Presidente Piñera anuncia acuerdo con labotario CanSino para obtención de 1,8 millones de vacunas
Francisca Escalona
Entre mayo y junio llegarán las dosis comprometidas. Esta vacuna cuenta con una aplicación única y una manipulación más simple a través de refrigeración entre 2° y 8°C por hasta tres meses, lo que facilita el
proceso de distribución logística. Este acuerdo se suman a las más de 35 millones de vacunas que ya ha comprometido el Gobierno con otros laboratorios.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera anunció un nuevo acuerdo con el laboratorio chino-canadiense CanSino para la obtención de 1,8 millones de vacunas contra el Covid-19.
Hoy el Pdte. @sebastianpinera suscribió acuerdo para la llegada de 1,8 millones de vacunas CanSino y, de aprobarse, su arribo sería entre mayo y junio del 2021 💉👏🏻 Conoce más sobre esta vacuna, su efectividad y otros detalles, aquí 👇🏻 #YoMeVacuno pic.twitter.com/FAe6lW6qsU
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 30, 2021
Acompañado por los Ministros de Salud, Enrique Paris y de Ciencia, Andrés Couve, el Mandatario señalo que se solicitó la importación y uso de emergencia de la vacuna al Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).
“En el momento en que las vacunas sean aprobadas por el @ispch, van a ser usadas en el calendarios que en esa época esté diseñado. Tiene la ventaja de ser una sola dosis y necesita un rango de temperatura normal, entre 2 y 8 grados”.
Ministro @DrEnriqueParis pic.twitter.com/qbUxfi0TXF
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 30, 2021
La vacuna Ad5-nCoV posee dos características que describieron como favorables ya que requiere una sola dosis y una refrigeración entre 2° y 8°C por hasta tres meses, lo que facilita el proceso de distribución logística. Al mismo tiempo, la autoridad describió que es de carácter vector viral, es decir, utiliza un adenovirus de resfrío común inactivado, que no tiene la capacidad de infectar.
Además, de acuerdo con los primeros resultados aplicados, se logró una efectividad en el 65,7% de los casos sintomáticos y de 90,98% para los casos graves. Respecto a su implementación, está permitida en personas mayores de 18 años y puede aplicarse en adultos mayores de 65 años. No se han presentado ni registrado reacciones adversas severas en ningún caso, siendo los efectos secundarios más comunes molestias musculares, fiebre y dolor de cabeza.
Esta nueva vacuna se suma a los acuerdos con Sinovac, Pfizer-BioNTech, Janssen (Johnson & Johnson), Oxford-AstraZeneca y la alianza Covax, que permiten asegurar para el país más de 35 millones de dosis contra el coronavirus.
Además destacó que la vacuna fue parte de un el ensayo clínico liderado por investigadores de la Universidad de la Frontera, en conjunto con la Universidad Austral de Valdivia y Osorno, la Universidad San Sebastián de Los Lagos y otros equipos clínicos y académicos. El ensayo de CanSino es la prueba clínica de vacunas contra el Covid-19 con mayor número de voluntarios a nivel nacional: 3.500 personas repartidas entre Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Santiago.
Por otra parte, el Mandatario se refirió al aplazamiento de las elecciones y su reunión con Yasna Provoste, y aseguró que trasfondo del cambio tiene que ver con que “en esta materia siempre tiene que estar primero proteger la salud y la vida de los chilenos por sobre cualquier consideración de carácter político”
“El grave rebrote, esta embestida del coronavirus que está afectando al Chile y el mundo entero, la opinión unánime de la comunidad médica que recomienda postergar, la exigida situación en que está nuestro sistema de salud, particularmente en lo que se refiere a camas críticas, y el hecho de que muchas personas manifestaban su intención de no ir a votar por evitar riesgo de contagio, lo cual comprometería la participación y legitimación de las elecciones”, explicó el presidente.
Al mismo tiempo, Piñera abordó las declaraciones de Marcelo Díaz y la eventual acusación constitucional en su contra por su responsabilidad en el manejo de la pandemia. El diputado asegura, a través de su cuenta de Twitter, que “tanto en el sector público como en el privado se han dado instrucciones de no reanimar a pacientes con pocas expectativas de vida que son trasladados a centros asistenciales para evitar colapsar aún más los centros hospitalarios”.
8. He sabido que tanto en el sector público como en el privado se han dado instrucciones de no reanimar a pacientes con pocas expectativas de vida que son trasladados a centros asistenciales para evitar colapsar aún más los centros hospitalarios.
— Marcelo Díaz (@marcelodiazd) March 30, 2021
El presidente, sin embargo, señaló que “la pandemia y la recesión es un fenómeno mundial, eso también nos esta golpeando a nosotros, pero los chilenos saben que hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para proteger la salud y la vida de las personas”.