Presidente: “Esta semana llegarán a Chile las primeras dosis de vacuna”
Maolis Castro
El Jefe de Estado reiteró que la vacunación comenzará con trabajadores de la salud, especialmente aquellos en Unidades de Cuidado Crítico, en las regiones de Biobío, La Araucanía, Magallanes y la Región Metropolitana. “Luego vamos a continuar con los adultos mayores, los enfermos crónicos y los trabajadores que están desplegados en la lucha contra la Covid-19 y con toda la población objetivo”, dijo.
La vacunación contra el coronavirus en Chile es inminente. El Presidente Sebastián Piñera aseguró que “esta semana llegarán a Chile las primeras dosis de vacuna del laboratorio de Pfizer Biontech”, el cual permitirá inmunizar en el país. “Vamos a empezar por los trabajadores de la salud, que trabajan en Unidades de Cuidado Crítico con pacientes críticos en Biobío, La Araucanía, Magallanes y la Región Metropolitana”, explicó este lunes en la visita a un centro de almacenamiento y distribución de vacunas contra Covid-19.
Aclaró que “luego vamos a continuar con los adultos mayores, los enfermos crónicos y los trabajadores que están desplegados en la lucha contra la Covid-19 y con toda la población objetivo”. El Mandatario afirmó que la intención del Gobierno es “vacunar al grueso de la población crítica durante el primer trimestre del próximo año y a toda la población objetivo, o al resto de la población objetivo”, durante el primer semestre de 2021.
[VIVO] Pdte @sebastianpinera visita centro de almacenamiento de #VacunasParaChile https://t.co/b5Zyx2093h
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) December 21, 2020
El Jefe del Estado estaba acompañado de los ministros de Salud, Enrique Paris, y del Interior, Rodrigo Delgado, y la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. “Estamos hoy día en Peri Logistics, una empresa que va a colaborar con el cuidado, el congelamiento y distribución de estas vacunas. Hemos visitado los súper congeladores porque la vacuna de Pfizer BioNTech requiere una cadena de frío muy exigente, a -70° Celsius y que hay que mantenerla durante todo el proceso. Por eso hemos visitado tres súper congeladores que permiten mantener la temperatura bajo los -70° y que son capaces de almacenar hasta 380 mil dosis, y vamos a seguir aumentando nuestra capacidad de súper congeladores”, explicó.
El Mandatario pidió a los chilenos unirse para combatir la pandemia, y cumplir con los protocolos como el distanciamiento físico, el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla, evitar las aglomeraciones, y respetar las instrucciones sanitarias del Ministerio de Salud.
Ultra congeladores para las vacunas
Los ultra congeladores mencionados por el Presidente cuentan con capacidad de almacenar 380 mil dosis de vacunas a -70 °C. También están equipados con tecnología que permite realizar un monitoreo continúo de temperatura y condiciones de almacenamiento, evitando poner en riesgo el producto. Se trata de equipos certificados por el Instituto de Salud Pública (ISP), y con mantenciones realizadas en el mes de diciembre, minimizando las posibilidades de falla.
Respecto a la seguridad, estos congeladores se encuentran en un sector delimitado, con acceso restringido y vigilancia continua de cámaras de seguridad. Según informa el Gobierno, estos equipos serán usados por primera vez en los próximos días cuando reciban las primeras 20 mil dosis en el país.