Presidente asegura que en Chile surgió una izquierda que “anda de la mano de la violencia y el populismo”
Maolis Castro
En el XIII Foro Atlántico, el Jefe de Estado cuestionó a la ex Concertación por dejarse “llevar” por un sector “extremista” que no cuenta con “votos” y tampoco “respeta los valores y principios básicos de la democracia”.
El Presidente Sebastián Piñera aseguró que en Chile surgió una izquierda radical alejada de los principios democráticos. “Hasta ahora esa izquierda, que no tiene los votos, pero sí muchas veces anda de la mano de la violencia y del populismo, y no respeta los valores y principios básicos de la democracia, ha tenido en Chile un papel que no le corresponde”, dijo en el XIII Foro Atlántico, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, y presidido por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
El Mandatario, que participó vía telemática en este encuentro, fue entrevistado por el periodista Álvaro Vargas Llosa. Consultado por respecto ala radicalización de las posturas políticas que remiten a la década del 70, marcada por la polarización entre la izquierda y la derecha; el Jefe de Estado afirmó que ese “riesgo existe” porque “ha surgido en Chile una izquierda radical, muy extremista, que no respeta los principios básicos de la democracia, del Estado de Derecho y que permanentemente quiere desbordar esa democracia”.
Explicó que un “segundo peligro es que la centroizquierda, que era lo que llamábamos la Concertación“, ha estado “demasiado presionada y a veces dejándose llevar por esta otra izquierda extremista”.
El Mandatario advirtió que en estos meses se evidenció la “debilidad de la gobernanza internacional“. Resaltó que la pandemia del coronavirus, acompañada de la recesión mundial, pueden ser un cóctel “muy peligroso” para la democracia; provocando que algunos “gobiernos se aprovechen del temor, del miedo, para avanzar en autoritarismo, en privación de libertad, en la restricción de la democracia, porque es una tentación que está siempre presente”.