Presidente anuncia 170 mil dosis de Pfizer semanales a partir de finales de enero
Sofía Del Río
El Mandatario aseguró que el tercer cargamento de la vacuna contra el coronavirus, que arribó hoy al país, está destinado a concluir la inoculación del personal de la salud. En el primer trimestre, el Gobierno espera recibir cerca de 10 millones de dosis de Sinovac.
A través de una videoconferencia, el Presidente Sebastián Piñera se refirió a su cuarentena preventiva, tras ser notificado como contacto estrecho de una persona con Covid, y al arribo del tercer cargamento de vacunas Pfizer. “Éste es mi nuevo lugar de trabajo porque estoy en mi segundo día de cuarentena, pero me siento muy bien, sin ningún síntoma y, además, el lunes tuve un PCR negativo. Pero igual cumpliendo con los protocolos sanitarios, aquí estamos con mi mujer, haciendo una cuarentena preventiva”.
Son 88 mil dosis las cuales se repartirán en siete regiones: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Aysén.
Con la llegada de esta carga, la cual es la más grande hasta el momento, más las vacunas que arribaron el 24 y el 31 de diciembre, a la fecha han ingresado 110.175 dosis al país.
El Mandatario afirmó que con este nuevo embarque, “nos va a permitir llegar a todas las regiones de Chile”. El Jefe de Estado recalcó que lo más importante es que, con este tercer embarque de vacunas, “vamos a poder terminar de vacunar a todo el Personal de Salud que está atendiendo a pacientes críticos, a todo el Personal de Salud, pero vamos a poder empezar a vacunar también a los adultos mayores, especialmente los que están en Centros de Larga Estadía (ELEAM) y con esto vamos avanzando en que la vacuna llegue a todos los chilenos
que la necesitan”.
En este contexto, la autoridad anunció que “a partir de fines del mes de enero nos van a empezar a llegar todas las semanas 170 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, pero, además, durante el primer trimestre esperamos recibir 10 millones de dosis de vacunas Sinovac”.
En cuanto al plan de vacunación, el Presidente señaló que este consta en inocular al grueso de la población critica, de más riesgo, unos 5 millones de personas, durante el primer trimestre y poder vacunar al grueso de la población objetivo, unos 15 millones de personas, durante el primer semestre.
Sin embargo, a pesar de estar buenas noticias, enfatizó en que “no hay vacuna que sirva si nosotros no nos cuidamos nosotros mismos. Por eso, estamos avanzando con la vacuna, es una gran ayuda, pero nada reemplaza el cuidado personal”.