Postergan elecciones de abril para los días 15 y 16 de mayo
Daniela Bas
El Presidente Sebastián Piñera anunció el envío de un proyecto de ley de reforma constitucional para postergar los comicios. No se verán afectadas las fechas de la elección de Presidente, senadores, diputados ni cores.
Después de una semana donde se registraron las cifras más altas de lo que va de la pandemia en nuestro país, con 4 días consecutivos sobre los 7 mil casos, el Presidente Sebastián Piñera convocó al comité político ampliado a una reunión en La Moneda que se llevó a cabo desde las 19:30 horas para discutir la postergación de las elecciones del 10 y 11 de abril.
Tras dos horas, anunció que enviaría un proyecto de ley de reforma constitucional para postergar los comicios de constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales para el 15 y 16 de mayo.
Se informó que la segunda vuelta de gobernadores, establecida anteriormente para el 9 de mayo, será el 4 de julio junto con las primarias presidenciales. Mientras que la fecha de la elección de Presidente, senadores, diputados y cores no se verá afectada.
El Jefe de Estado reconoció que se trata de una decisión difícil, pero presentó como razones para la decisión, argumentos del tipo sanitario y por el bienestar democrático del país. “Han aparecido nuevas y más contagiosas y riesgosas variantes del virus. En Chile, este rebrote ha significado mayor número de personas contagiadas y más pacientes hospitalizados, lo que ha exigido al máximo al personal médico y la capacidad de nuestro Sistema de Salud”.
En cuanto a lo político, señaló que el compromiso es “asegurar un proceso electoral democrático, participativo y seguro”. Agregó: “Es indudable que la situación actual de la pandemia y el riesgo de contagio inhiben a muchos a ir a votar, lo que resta participación y legitimidad al proceso electoral de Constituyentes, Alcaldes, Concejales y Gobernadores”.
La meta del Gobierno es, antes de las elecciones, vacunar a 9,3 millones de personas con una dosis y a 7,3 millones de personas, los mayores de 50 años, con dos dosis. Esto permitirá, según el Presidente, “elecciones más seguras desde el punto de vista de la salud, y más participativas, desde el punto de vista democrático”
La decisión del Comité de Expertos Covid-19 del Minsal, que se reunió la noche de este viernes y recomendó de manera unánime la postergación de los comicios, habría sido clave para la última palabra entregada por el Gobierno. El Presidente aseguró que “siempre los escuchamos y agradezco su permanente preocupación y compromiso”.
El proyecto de ley se discutirá este lunes desde las 11:00 en una sesión en conjunto entre las Comisiones de Gobierno Interior y Constitución en la Cámara de Diputados. El Mandatario hizo un llamado al Congreso a que “analice, plantee mejorías y apruebe con urgencia esta necesaria Reforma Constitucional”.
A petición del Presidente Piñera, los ministros del Comité Político concurrirán al Congreso mañana para compartir con los parlamentarios el proyecto de ley y explicar a la ciudadanía de qué manera se compatibilizará esta postergación con las campañas electorales, propaganda, financiamiento, situación de los alcaldes y candidatos.
La presidenta del Senado, Yasna Provoste, sostuvo tras el anuncio que “la postergación de las elecciones requiere soluciones que den garantías a toda la ciudadanía. Además, medidas sanitarias y economicas que le den sentido a este cambio”, por lo que convocó a un diálogo amplio con todos los partidos y movimientos de oposición para mañana a las 9:00 horas.
Por ello he convocado a un diálogo amplio de todos los partidos y movimientos de la oposición, incluidos aquellos sin representación parlamentaria. La reunión será virtual, mañana lunes a las 9.00 horas. 2/3
— Yasna Provoste (@ProvosteYasna) March 29, 2021
Su par en la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, comprometió su apoyo para llevar a cabo la tramitación de la ley. El Congreso debe aprobar por 2/3 la reforma constitucional enviada por el Presidente para concretar la postergación de los comicios.
Reiteramos nuestro compromiso desde la @Camara_cl para tramitar todas las iniciativas que nos permitan realizar las próximas #Elecciones2021 de manera segura. Mañana coordinaremos una reunión con la mesa del @Senado_Chile para agilizar todas las reformas que sean necesarias.
— Diego Paulsen (@diegopaulsen) March 29, 2021
Proteger la salud de todos nuestros compatriotas ha sido siempre nuestra primera prioridad. Y proteger la salud de nuestra Democracia, cumplir compromiso y asegurar un proceso electoral democrático, participativo y seguro lo es también.
Comparto con Uds información importante: pic.twitter.com/nbdSTBtNjh
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) March 29, 2021