Minsal: Valparaíso y Viña del Mar salen de cuarentena
Trinidad Amigo
El ministerio de Salud informó que “el ‘Fondéate en casa’ fue un éxito, no hubo el aumento de casos esperados”. En las últimas 24 horas se reportaron 1.575 casos nuevos y 77 fallecidos. Estos números se suman a los informados durante toda la pandemia: 476.016 contagios confirmados y 13.167 muertes por coronavirus.
Las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Lonquimay y Maullín avanzan a la fase de transición del Plan Paso a Paso, mientras que Collipulli y Pucón retroceden a esta misma etapa. También entran a cuarentena Fresia y Los Muermos, en la región de Los Lagos. Katherine Martorell, subsecretaria de Prevención del Delito, anunció que los votantes en comunas en cuarentena podrán ejercer su derecho con su cédula de identidad, sin necesidad de un permiso especial en la plataforma Comisaría Virtual, durante el plebiscito del 25 de octubre.
De acuerdo con el balance sobre el coronavirus de este jueves del Ministerio de Salud, ayer se realizaron 32.954 exámenes PCR con una tasa de positividad del 5,1%. Existen 414 ventiladores disponibles, y 10.343 cupos en 149 residencias sanitarias. Hay 812 personas hospitalizadas, de las cuales 610 en ventilación mecánica y 99 en estado crítico.
En las últimas 24 horas se reportaron 1.575 casos nuevos y 77 fallecidos, inscritos en el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).
El Ministerio de Salud mantiene la preocupación por el alza de casos en la región de Magallanes. Punta Arenas es la es comuna con más casos activos del país con más de 10 mil casos acumulados y más de 1.500 casos activos. La subsecretaria, Paula Daza, anunció las nuevas medidas sanitarias de la región. “Vinimos a anunciar un nuevo centro de trazabilidad, una Residencia Sanitaria en Puerto Natales y se inaugurará también un nuevo laboratorio de PCR en Puerto Natales. Se ha fortalecido la búsqueda activa en la zona sur de Punta Arenas”, informó.
En relación a la propuesta del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, de implementar las mismas restricciones de las Fiestas Patrias los fines de semana en esa comuna. Es decir, reuniones con no más de 5 invitados en espacios cerrados y no más de 10 en abiertos. El ministro de Salud respondió a El Líbero que “en este momento no se modificará el Plan Paso a Paso respecto de las actividades y aforos permitidos los fines de semana en comunas de Paso 2 en adelante, pero el alcalde Lavín puede solicitarle a los ciudadanos que tomen estas medidas en forma voluntaria“, tras ser consultado por esta posibilidad.
Además de destacar que el Plan “Fondéate en casa” fue efectivo y eficaz para el control de virus en el país, ya que no hubo el aumento de casos esperados.
Subsec @arturozunigaj | Balance diario #COVID_19
🔹 1.575 casos nuevos
🔹 1.104 casos con síntomas
🔹 440 casos asintomáticos
🔹 31 no notificados
🔹 476.016 casos totales
🔹 14.139 activos
🔹 448.710 recuperados
🔹 77 fallecidos inscritos (13.167 en total) pic.twitter.com/mJ2hmohCjH— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) October 8, 2020
Plebiscito en pandemia
A menos de 20 días para el plebiscito, el ministerio de Salud informó que las personas que vivan en una comuna con cuarentena o en transición podrán ir a votar exclusivamente con su documento de identidad. Mientras que las personas que están en cuarentena obligatoria de 14 días, solo podrán votar con un PCR negativo.
Katherine Martorell, subsecretaria de Prevención del Delito, insistió que “para el día del plebiscito las comunas que estén en cuarentena y transición, mantendrán esta condición, pero las personas con su cédula de identidad podrán acudir al local de votación. Para otra actividad se debe solicitar permiso”.
La subsecretaria llamó a votar de forma segura y con todas la medidas sanitarias que exige el ministerio de Salud. “El objetivo nuestro es lograr participación y de forma segura. Se van a establecer medidas de control para que personas que están en Epivigila no concurran a los locales de votación. Se tomarán todas las medidas de seguridad sanitaria”, comentó.
Revise el informe del Minsal aquí:
Reporte diario 08.10.2020 by El Libero on Scribd