Minsal endurece Plan Paso a Paso, con cuarentenas más estrictas de 4 semanas
Maolis Castro
El Ministerio de Salud informó que retroceden a cuarentena Valdivia, Los Lagos y Río Bueno, en la región de Los Ríos; Quellón, Calbuco, Dalcahue, Castro, Ancud, Puerto Montt, Puerto Varas y Osorno (Los Lagos); y Aysén; Talcahuano, Hualqui, Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante (Biobío); Renaico, Galvarino, Victoria y Temuco (La Araucanía); Mejillones, Antofagasta; San Vicente (O’Higgins); y Teno (Maule); a partir del jueves. De las modificaciones en el programa sanitario destacan que en comunas en fase de Transición se podrán realizar reuniones sociales con aforos máximo de 5 personas de lunes a viernes, y actividades al aire libre en etapas 1 y 2 en horario exclusivo, entre otras.
El Ministerio de Salud realizó cambios en el Plan Paso a Paso que comenzarán a regir desde el jueves, a las 05:00 horas. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, explicó las modificaciones, las cuales establecen cuarentenas más estrictas de máximo 4 semanas y con restricciones de Permisos Únicos Colectivos; Transición con aforos máximo de 5 personas en reuniones sociales de lunes a viernes; simplificación de permisos de Comisaría Virtual, con permisos de 2 horas y de libre disposición, sin especificar motivos; actividades al aire libre “Elige Vivir Sano” en fases de Cuarentena y Transición en horario exclusivo de 07:00 a 8:30 am, sin usar auto ni transporte público; apertura de jardines infantiles y salas cunas desde Transición.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó que retroceden a cuarentena Valdivia, Los Lagos y Río Bueno, en la región de Los Ríos; Quellón, Calbuco, Dalcahue, Castro, Ancud, Puerto Montt, Puerto Varas y Osorno (Los Lagos); Aysén; Talcahuano, Hualqui, Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante (Biobío); Renaico, Galvarino, Victoria y Temuco (La Araucanía); Mejillones, Antofagasta; San Vicente (O’Higgins); y Teno (Maule); a partir del jueves 14 de enero, a las 05:00 am.
📺 | EN VIVO | Balance Diario #COVID_19 https://t.co/wYtY7lKipE
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 11, 2021
Hasta hoy existen 18 comunas en estricto confinamiento en Chile. Pero con los anuncios se encontrarán 42 comunas en cuarentena en todo el país a partir del jueves, aumentando en un 133% el número de localidades en esta fase del Plan Paso a Paso. Es decir, aumentará de 1.475.657 personas en confinamiento a 3.896.301 en los próximos días.
También retroceden a Transición las comunas de Recoleta, Buin, y La Pintana (Región Metropolitana); y Hualaihué, en Los Lagos; Máfil, Futrono, y Lago Ranco (Los Ríos); Gorbea (La Araucanía); Quillón y San Carlos (Ñuble); Sagrada Familia, Yerbas Buenas, Linares, Constitución (Maule); Arica, en Arica y Parinacota; Zapallar (Valparaíso); Santa Cruz, Chépica y Las Cabras (O’Higgins).
Cifras del día: 3.970 nuevos casos
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó de un aumento del 36% de contagios de Covid-19 en los últimos 7 días. Indicó que esta semana llegarán vacunas al país, pero que no es suficiente para detener la pandemia.
En las últimas 24 horas se reportaron 3.970 casos nuevos de Covid-19 y 66 fallecidos por esta enfermedad. Hay 22.309 casos activos.
Hay 939 pacientes en UCI, de los cuales 768 están conectados a ventilación mecánica, y 72 en estado crítico de salud. El número de exámenes PCR realizados ayer asciende a 57.438, alcanzando un total de 6.938.362 de test.
El ministro Paris realizó un homenaje al doctor Carlos Grant del Río, director del Servicio de Salud Concepción, quien murió por complicaciones asociadas con el coronavirus.
Revisa el informe diario del Minsal aquí: