Minsal: 10 comunas retroceden a cuarentena en el país
Maolis Castro
Entre las localidades que retroceden a confinamiento a partir del jueves, a las 05:00 horas, destacan Lautaro y Pucón (La Araucanía); Cabrero (Biobío); Frutillar, Los Muermos y San Pablo (Los Lagos); Lago Ranco (Los Ríos); Constitución (Maule); y San Carlos (Ñuble); Huara (Tarapacá). El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 4.068 nuevos casos y 66 fallecidos asociados a la Covid-19.
Katherine Martorell, subsecretaria de Prevención del Delito, informó que a partir del jueves, a las 05:00 horas, retroceden a la fase de cuarentena del Plan Paso a Paso las comunas de Lautaro y Pucón (La Araucanía); Cabrero (Biobío); Frutillar, Los Muermos y San Pablo (Los Lagos); Lago Ranco (Los Ríos); Constitución (Maule); y San Carlos (Ñuble); Huara (Tarapacá).
También retroceden a Transición, o etapa 2, Purén, Curarrehue y Teodoro Schmidt (La Araucanía); Caldera (Atacama); Los Vilos, Coquimbo y La Serena (Coquimbo); Panguipulli (Los Ríos); Rauco y Parral (Maule); Til Til y María Pinto (Región Metropolitana); Peumo, Quinta del Tilcoco, Requínoa, Olivar, Rancagua y Machalí (O’Higgins); Algarrobo (Valparaíso). Entretanto, avanzan a Preparación Curacaví (RM), y San Antonio (Valparaíso).
📺 | EN VIVO | Balance Diario #COVID_19 https://t.co/r8jWGwKQgk
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 25, 2021
“Las regiones de Coquimbo, O Higgin’s y Los Lagos muestran curvas ascendentes preocupantes, y por eso es que en estas regiones hoy día vamos a anunciar cambios en el Paso a Paso en algunas comunas”, señaló el ministro de Salud, Enrique Paris.
El secretario de Estado descartó cambios en los permisos de vacaciones, indicando que se trata de “una sugerencia” del grupo asesor del Ministerio de Salud y una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para “prevenir la fatiga pandémica”.
Explicó que en la reunión Covid de hoy, el Presidente Sebastián Piñera designó a las subsecretarias Martorell, y de Salud Pública, Paula Daza para realizar un análisis respecto al uso de estos permisos.
En las últimas 24 horas se registraron 4.068 nuevos casos y 66 fallecidos asociados al coronavirus. El ministro Paris indicó que seis comunas aumentaron sus casos, nueve disminuyeron y una que permanece igual.
En total, 703.178 personas se han contagiado de Covid-19 y 17.999 han muerto por la enfermedad desde el 3 de marzo. Hay 26.475 casos activos en el país.
Existen 1.272 pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 1.078 están en ventilación mecánica. Hay 192 camas críticas y 10.939 cupos en 153 residencias sanitarias disponibles para personas que requieran su uso. “Cuando vemos que la capacidad local ha llegado a su máximo o prevemos que pueda haber una mayor exigencia, hacemos el plan de traslado. Buscamos bajar la presión de los centros asistenciales”, dijo el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
Ayer se realizaron 55.229 exámenes PCR con una tasa de positividad de 7,37%, alcanzando un total de 7.707.085 durante la pandemia. Hasta ahora 55.681 personas fueron vacunadas con la primera dosis, mientras que 8.364 con ambas dosis.
Revise el informe diario del Minsal aquí: