Minsal: 1.753 nuevos casos y 45 decesos en las últimas 24 horas
Maolis Castro
Este lunes se registra nuevamente un número alto de exámenes PCR diarios: 31.914 con una tasa de positividad de 5,49%. Hay un total de 411.726 contagios confirmados, de los cuales 16.558 están activos, y 11.289 decesos en lo que va de pandemia.
El Ministerio de Salud informó de 1.753 nuevos casos y 45 fallecidos en las últimas 24 horas por Covid-19 en el país. De este modo se alcanza un total de 411.726 contagios confirmados, de los cuales 16.558 están activos, y 11.289 decesos en lo que va de pandemia.
En el informe sobre el coronavirus se registra nuevamente un alto número de exámenes PCR al día de ayer: 31.914 con una tasa de positividad de 5,49%. Así, en el país se realizaron 2.432.436 pruebas para detectar el virus en casi seis meses.
Este lunes, Maipú, La Florida y otras siete comunas de la Región Metropolitana entraron en fase de transición, lo cual permite movilizarse sin restricciones entre el lunes y el viernes, a excepción de los días feriados, fines de semana y en horario de toque de queda.
Desde este día lunes, estas 9 comunas comenzaron su paso a #Transición. El Monte, Cerrillos, Calera de Tango, La Florida, Maipú, Pedro Aguirre Cerda, Talagante, Macul y Huechuraba están en el Paso 2. #CuidémonosEntreTodos pic.twitter.com/V37o4wwWgg
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 31, 2020
Hay 540 ventiladores mecánicos, y 10.371 cupos en 154 residencias sanitarias. Nuevamente los pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos desciende a 969, de los cuales 735 están conectados a ventilación mecánica y 139 en estado crítico.
Covid-19 ad portas del plebiscito
Hoy, Patricio Santamaría, presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), confirmó que tienen recursos y medidas sanitarias ad portas del plebiscito. En una entrevista de radio, señaló que están pensando en alternativas para los votantes con Covid-19, aunque resaltó el poco tiempo. “Buscamos una fórmula de que se pueda ir a buscar al domicilio, pero eso requerirá de una legislación y en definitiva se cerró esa posibilidad”.
Santamaría adelantó otras medidas que se podrán aplicar en el proceso electoral del 25 de octubre. “Vamos a establecer como una nueva excusa para los vocales tener 60 años o más y no podrán ser nombrados como vocales si la mesa aún no está instalada. Además, estableceremos una franja horaria para las personas de 60 años o más o en situación de riesgo por enfermedad“.
Revisa el detalle del informe sobre el coronavirus del Minsal aquí: