Minsal: 1.455 nuevos casos de Covid-19 y 58 fallecidos en las últimas 24 horas
Trinidad Amigo
La subsecretaria de Previsión del Delito, Katherine Martorell, anunció avances y retrocesos en distintas comunas del país a partir del lunes 23 de noviembre, a las 05:00 horas y se adelanta toque de queda en Concepción de 20:00 a 05:00 horas a partir del sábado 21 de noviembre.
El Ministerio de Salud informó que hay 1.455 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 1.051 presentan síntomas y 386 son asintomáticos. El Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) registró 58 fallecidos en las últimas 24 horas, por causas asociadas al Covid-19. Con este registro, el número de decesos asciende a 14.955 en el país. El ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que “estamos observando resultados positivos y esperamos que rindan frutos a la brevedad. Personalmente me he contactado con regiones y comunas”.
En el balance diario sobre el Covid-19, la subsecretaria de Previsión del Delito, Katherine Martorell anunció cambios en el Plan Paso a Paso. Cuatro comunas de la Región Los Lagos retroceden a Cuarentena: Puqueldón, Queilén, Ancud y Quemchi. Avanzan a fase de Preparación, a partir del lunes 23 de noviembre a las 05:00hrs., las comunas de Arica, Alto Hospicio, San Javier, Fresia y Frutillar.
Ante el aumento de casos en el Gran Concepción el Ministerio de Salud informó que se adelanta el toque de queda desde las 20:00 hasta las 5:00 horas para todas las comunas que lo conforman. Concepción, Coronel, Chiguayante, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Tomé iniciarán la medida, a partir del sábado 21 de noviembre. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, recordó que “El toque de queda se implementa de acuerdo a la situación epidemiológica y a la evolución de la pandemia en una zona o territorio”.
La subsecretaria Daza respondió a El Líbero sobre la situación en el sur del país y el malestar por las prolongadas cuarentenas. “Entendemos la situación de las personas que están en comunas en cuarentena. Hoy es importante decir que estamos en pandemia y que esta es una medida que permite contener la pandemia. Afortunadamente, estamos viendo buenos resultados en los últimos días”, dijo.
Jueves 19 de noviembre | Balance diario #COVID_19
🔸 1.455 casos nuevos
🔸 1.051 casos con síntomas
🔸 386 casos asintomáticos
🔸 18 no notificados
🔸 536.012 casos totales
🔸 8.880 activos
🔸 511.874 recuperados
🔸 58 fallecidos (14.955 en total) pic.twitter.com/y2rPkk8obI— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) November 19, 2020
La tasa de positividad en los exámenes de PCR alcanzó 4,1% a nivel nacional en las 35.314 pruebas que se realizaron ayer. El número total de pruebas PCR alcanza los 4.938.248. El ministro Paris destacó un nuevo récord: “Hemos acumulado más de 4 millones de PCR realizados y estamos prontos a llegar a los 5 millones”.
A nivel nacional hay 8.880 casos activos, el número total de personas diagnosticadas con Covid-19 llega a los 536.012 casos. Mientras que, los casos recuperados alcanzan los 511.874. “Esperamos que esta situación, de pacientes recuperados y de egresos hospitalarios de pacientes Covid-19, se siga manteniendo”, sostuvo al autoridad sanitaria.
En el país hay 327 ventiladores disponibles y 10.305 cupos en las 143 residencias sanitarias. De las 715 personas hospitalizadas, 72 se encuentran en estado crítico de salud y 552 en ventilación mecánica.
Revise aquí el detalle del informe del Minsal:
19.11.2020_Reporte_Covid19 by El Libero on Scribd