Ministro Pérez sobre conflicto en La Araucanía: “No hay duda que hay grupos organizados”
Maolis Castro
El Secretario de Estado aclaró que su visita a la región no se trató de una provocación, sino de una acción para iniciar un diálogo. “La ciudadanía, con solamente ver las noticias, se da cuenta que aquí hay grupos organizados y con poder de fuego”, explicó en un balance policial.
El ministro de Interior, Víctor Pérez, rechazó que su visita a La Araucanía se trató de una provocación. “Yo no fui a provocar absolutamente a nadie. Fui a iniciar un trabajo de diálogo, y a respaldar, fortalecer, la acción de policías como Carabineros y la PDI, que están resguardando a las personas”, aseguró este martes en un balance de seguridad.
Pérez condenó la violencia y resaltó las acciones de Carabineros. “No hay duda que hay grupos organizados. La ciudadanía, con solamente ver las noticias, se da cuenta que aquí hay grupos organizados y con poder de fuego. Vamos a hacer todos los esfuerzos para detenerlos y ponerlos a disposición de los tribunales y que el Ministerio Público, en su rol investigativo, aclare cuáles son las causas, cuáles son las organizaciones y quiénes financian estos hechos tan graves”, precisó.
Según el Secretario de Estado, la capacidad militar demostrada por estos grupos se traduce en que cuentan con “planificación” y añadió que el Gobierno está orientado a establecer un diálogo para solucionar los conflictos. “En Chile no hay presos políticos, todas las personas que están detenidas están por resoluciones de los tribunales de justicia”, aclaró.
Consultado por consignas contra los mapuche en el contexto de violencia de La Araucanía, el titular de Interior dijo que él es “absolutamente antirracista, todos los gritos que tengan una connotación racista, vengan de donde vengan, son rechazados“.
El ministro del Interior está citado para este martes a la Comisión de Seguridad del Senado, a las 14:30 horas, con la intención de exponer la estrategia del Gobierno en La Araucanía.
Martes 4 de Agosto | Estas son las comisiones que se han citado, sus horarios y asuntos en tabla.
Ademas, está conovocada una sesión de Sala a las 16:00 horas. pic.twitter.com/kEnSXk8WW5
— SenadoChile (@Senado_Chile) August 4, 2020
Horas después, Pérez sostuvo una reunión con el presidente del PPD, Heraldo Múñoz, en La Moneda; así como lo hizo ayer con el timonel del Partido Socialista, Álvaro Elizalde. Tras la cita, Múñoz dijo que en “estos momentos donde hay tensiones, particularmente en La Araucanía, es necesario tender puentes”. Así justificó su encuentro con el ministro de Interior, al que expresó “lo inaceptable que resulta que civiles chilenos se enfrenten” entre sí. “Esto es inaceptable y se debe restablecer el Estado de derecho e ir en diálogo hacia un entendimiento a La Araucanía”, declaró a la prensa.
Opinó sobre la visita del Secretario de Estado en esa región, la cual cree que debe “ser una presencia constructiva” y “en función del Estado de derecho”. “Si él se compromete, como lo ha dicho, a ir en esa dirección de tender puentes y de diálogo, a mí me parece que es el camino correcto. Todo aquello que tienda a incendiar más los ánimos, me parece que es reprobable y espero que eso no sea el camino”, señaló.