Ministro Mañalich recibe nueva carga de 82 ventiladores mecánicos
Trinidad Morel
El ministro de Salud informó que a fines de mayo se contará con 1.751 respiradores en la Red Integrada Covid-19. Junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, recibió la carga en el aeropuerto procedente de Holanda.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, recibió en el aeropuerto Arturo Merino Benítez una nueva partida de 82 ventiladores mecánicos , procedente de Holanda, para sumar a la Red Integrada Covid-19 en la atención de pacientes críticos.
El titular de Salud señaló que los equipos son “de la más alta tecnología, y estarán disponibles para cualquier persona que lo necesita, tal como lo ha dicho el Presidente Sebastián Piñera”.
El Mandatario destacó en su su cuenta de Twitter la llegada de los nuevos respiradores.
Hoy recibimos 82 nuevos Ventiladores Mecánicos q fortalecerán nuestro Sist. de Salud y estarán a disposición de pacientes que los necesiten en cualquier lugar de Chile. La prioridad y compromiso del Gobierno es proteger la vida y la calidad de vida de todos nuestros compatriotas http://t.co/lKq9JZAWwI
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) May 9, 2020
En el aeropuerto el ministro subrayó que a la fecha hay 549 ventiladores disponibles y que al 11 de mayo serán 636 los equipos desocupados gracias a los llegados hoy. “Para el 25 de mayo tendremos 1.751 a nivel nacional y para quien lo requiera”, sostuvo.
Ministro Jaime Mañalich:
“Son 82 ventiladores, de la más alta tecnología, y estarán disponibles para cualquier persona que lo necesita, tal como lo ha dicho el Presidente @sebastianpinera“. pic.twitter.com/gzlj9jMhkX
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) May 9, 2020
Luego de recibir el cargamento procedente desde Holanda -vía la aerolínea KLM- Mañalich comentó que el virus SARS-Cov-2 produce una severa inflamación del árbol pulmonar, y “en los casos más severos las personas caen en insuficiencia respiratoria aguda, por lo que necesita una máquina de ventilación que los ayude a respirar por el tiempo necesario para que el organismo se sane”.
El ministro reiteró que “nos estamos enfrentando a la batalla de Santiago, que requiere personal de salud y equipos como el que está llegando hoy”.
Por su parte el subsecretario Zúñiga, destacó que los equipos son de una marca ya conocida en el país, lo que permite que el equipamiento no tenga que ser validado por el Instituto de Salud Pública (ISP) antes de incorporarse al sistema. “Se hace un armado y estarán disponibles a partir del día lunes”, afirmó el subsecretario, y detalló que estarán a disposición de quienes lo requieran, pero recalcó que se dará prioridad a la Región Metropolitana por la elevada cifra de contagios diarios reportados en los últimos días.