Ministro de Hacienda anuncia medidas tributarias para trabajadores independientes
Sebastián Edwards
Por medio de su cuenta de Twitter, el titular de la cartera, Ignacio Briones, anunció la “devolución anticipada del impuesto global complementario” y la “devolución de retención enero y febrero”.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, anunció una serie de medidas tributarias para trabajadores independientes. Esta iniciativa se suma al paquete económico anunciado la semana pasada para enfrentar la emergencia del coronavirus.
“Muchos nos plantearon necesidad de incluir medidas tributarias de alivio a independientes con boleta en nuestro plan económico. Hemos recogido el punto: 1- devolución anticipada impuesto global complementario ; 2-devolución retención enero y febrero 2020. Medidas que inyectan caja”, señaló el secretario de Estado a través de su cuenta personal de Twitter.
Muchos nos plantearon necesidad de incluir medidas tributarias de alivio a independientes con boleta en nuestro plan económico. Hemos recogido el punto: 1- devolución anticipada impuesto global complementario ; 2-devolución retención enero y febrero 2020. Medidas q inyectan caja.
— Ignacio Briones (@ignaciobriones_) March 23, 2020
La semana pasada, el Presidente Sebastián Piñera anunció un Plan Económico de Emergencia por el Covid-19. El proyecto involucra recursos totales por U$11.750 millones, lo que equivale aproximadamente a un 4,7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Entre las medidas de orden tributario se encuentra: Suspensión de pagos provisionales mensuales del impuesto a la renta de empresas por los próximos tres meses; postergación del pago del IVA por el mismo período para empresas con ventas menores a UF 350 mil, y la postergación hasta julio de 2020 del pago de impuesto a la renta de Pymes.
Además, se postergará del pago de contribuciones de abril para empresas con ventas inferiores a UF 350 mil y a personas con propiedades con avalúo fiscal inferior a $133 millones, se reducirá transitoriamente el impuesto timbre y estampillas a 0% para las operaciones de crédito en los próximos seis meses, y se aplicarán medidas de alivio para el tratamiento de deudas tributarias con la Tesorería General de la República focalizadas en las pymes y personas de menores ingresos.