Ministro de Defensa por control a diputado Gutiérrez: “un parlamentario debe ser fiscalizado como cualquier otro ciudadano”
Maolis Castro
El titular Mario Desbordes respaldó “absolutamente” el actuar de funcionarios navales en el control al diputado del PC, en Iquique. Según muestra un video, Gutiérrez increpó a personal de la Armada que detuvo su automóvil. “Yo soy más autoridad que usted”, advirtió el parlamentario a los fiscalizadores.
Mario Desbordes, ministro de Defensa, apoyó la actuación de fiscalizadores en el control realizado al diputado Hugo Gutiérrez (PC) en Iquique. “Yo respaldo absolutamente el actuar de los funcionarios de la Armada”, dijo este domingo desde el Palacio de La Moneda.
Según muestra un vídeo difundido recientemente, Gutiérrez increpó a personal de la Armada que detuvo su automóvil para fiscalizarlo: “Yo soy más autoridad que usted”. El hecho provocó controversia por la reacción del parlamentario, especialmente en redes sociales.
¿Que hubiera ocurrido si un Republicano o Dip Oficialista hubiera actuado con la prepotencia y desfachatez del comunista Gutierrez?? Mire el video.
Estaria hasta en el NY Times!
Silencio de la prensa y la ausencia de castigo demuestran la corrupcion de nuestro sistema. pic.twitter.com/2StsqWOfgJ
— Rojo Edwards (@RojoEdwards) August 9, 2020
El diputado del PC denunció la grabación y su filtración en redes sociales. “Al reconocerme, y ya que previamente comienzan a tratar prepotenteme e insultar a mi familia que me acompañaba, comienzan a grabar de manera oculta. ¿Qué captaron? Que tenía todos mis permisos cursados y que, como autoridad, quise fiscalizarlos a ellos. Eso es lo que les indigna”, escribió en Twitter.
Desbordes desmintió que se tratara de una persecución contra el diputado. “Lo que no cabe duda es que un parlamentario debe ser fiscalizado como cualquier otro ciudadano, y el parlamentario tiene la obligación de identificarse”, aclaró.
Gutiérrez iba en el vehículo con su familia, una situación que, según Desbordes, pudo ser “bastante compleja” de ser pedidos sus permisos. Para el ministro de Defensa los funcionarios tuvieron una conducta “deferente” con el parlamentario. “Respecto al diputado no hay ninguna objeción, basta y sobre la credencial; pero el resto de las personas que ocupaban el vehículo no estaban autorizados y si una patrulla de la Armada observa un menor de edad en un auto, al interior de un vehículo en una comuna que está en cuarentena, tiene la obligación de fiscalizar”, reflexionó.
Indicó que los dipuatdos pueden circular en zonas en cuarentena, en la medida que estén en actividades propias del ejercicio legislativo.
La versión de la Armada
La Armada, en un comunicado de prensa, detalló el control realizado el sábado, a las 18:45 horas, en la ciudad en cuarentena total de Iquique, una patrulla de la Policía Marítima al vehículo de Gutiérrez. “Acompañaban al diputado una persona de sexo femenino, mayor de edad, y dos personas en el asiento trasero, aparentemente menores de edad, los que conformaban su grupo familiar”, explica el documento.
Comunicado de prensa por Fiscalización de la Autoridad Marítima en Iquique
👉🏻 http://t.co/3NYKNAbU7E pic.twitter.com/iW9FfyS7LW
— Armada de Chile (@Armada_Chile) August 9, 2020
Según el comunicado, durante el proceso de identificación y al solicitar los datos para completar el registro en la planilla, “el Diputado Gutiérrez manifestó que que no entregaría más información en atención a su condición de autoridad local y el fuero parlamentario con el que cuenta“. Se asegura que la “acompañante mayor de edad, indicó que no mostraría ningún tipo de documento hasta el Diputado finalizara su interacción con la patrulla”.
De acuerdo con la Armada, “no fue posible fiscalizar a los acompañantes que viajaban en el asiento trasero, en atención que no bajaron los vidrios” y el procedimiento seguido por el personal naval “se ajustó a la normativa aplicada durante el Estado de Excepción Constitucional vigente, efectuado en forma caballerosa, respetuosa y prudente, tal como se aprecia en los registros audiovisuales orgánicos de la patrulla”.
Gutiérrez afirmó, en una entrevista concedida a una emisora de radio, que no sabe si su esposa tenía permiso al momento del control. “Yo no le he preguntado a mi mujer, entiendo que andaba con el de ella“, acotó. Resaltó que “en todo caso, acá el problema es conmigo, no con mi familia“.
Entretanto, el parlamentario Juan Antonio Coloma (UDI) anunció que su partido llevará el caso al Tribunal de Ética de la Cámara de Diputados. “Esto viene a reflejar, a refrendar, lo que fue la solicitud de destitución que hicimos con respecto al mismo parlamentario en el Tribunal Constitucional, cuyos alegatos comienzan este día viernes; aquí lo que vemos es un diputado que se cree al margen de la ley, que no duda en amenazar, en abusar de su poder para sacar una ventaja personal y de su familia”, manifestó.