Ministro Bellolio sugiere a votantes con Covid-19 no “salir de sus hogares” en el Plebiscito
Maolis Castro
El vocero del Gobierno coincide con el ministro de Salud, Enrique Paris, en evaluar la salida de los contagiados con coronavirus el próximo 25 de octubre. Entretanto, Patricio Santamaría, presidente del Servel, afirma que harán el “máximo esfuerzo para que las personas con covid positivo puedan participar”.
El voto de los contagiados con coronavirus continúa como un tema sin definirse ad portas al plebiscito del 25 de octubre. Hoy, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, expuso su opinión al respecto: “No se ve la razón para innovar, el levantar esa cuarentena a las personas que tienen Covid-19, por lo tanto ellos no podrían salir de sus hogares”.
Bellolio considera que “colisionan” los derechos al voto y a la salud al momento en el caso del sufragio de los infectados con el virus. “Hemos visto alguna encuesta donde le preguntaban a las personas si ellos estaban disponibles a llevar a sus familiares adultos mayores, en el caso que votaran las personas con Covid-19 positivo, y decían que no”, explicó ante el sondeo de Espacio Público e Ipsos que indica que un 15% de los consultados está en desacuerdo con que los casos activos voten en el plebiscito.
Sus opiniones coinciden con las emitidas por el ministro de Salud, Enrique Paris, quien sugiere evitar la salida de los votantes con coronavirus por el riesgo de contagiar a otras personas. Pero la decisión depende del Servicio Electoral (Servel), que cuenta con atribuciones para determinar cómo se sufragará el 25 de octubre de modo seguro. Patricio Santamaría, presidente del organismo, señaló que harán el “máximo esfuerzo para que las personas con covid positivo puedan participar (…) El Servicio Electoral va a tomar todas las medidas respecto de las condiciones sanitarias”.
El Presidente de @ServelChile Patricio Santamaría @p_santamariam hoy en @PublimetroChile sobre el voto de las personas que se encuentran con #covid19 para el #Plebiscito2020 pic.twitter.com/fuDXk4FU2z
— Servicio Electoral (@ServelChile) August 25, 2020
Para el ministro vocero de Gobierno el “problema” radica en “cómo compatibilizar algunas propuestas” como el voto remoto, a distancia o por carta. “El propio Servel ha dicho que se demora seis meses o un año en poder implementar alguna de ellas (alternativas), porque requiere padrones separados y una serie de complejidades prácticas (…) Hasta ahora lo que nosotros hemos dicho es que no vemos ninguna razón por la cual innovar en la obligación de que personas que estén con covid positivo tengan que guardar cuarentena, por la seguridad de ellos y la seguridad del resto de las personas”, precisó en una entrevista en una radio nacional.