Mineduc anuncia Nuevo Sistema de Acceso Universitario que reemplazará PSU
Trinidad Morel
El nuevo proceso se empezará a aplicar el 2022, mientras que este año y el 2021 se realizarán Pruebas de Transición que tendrán una menor ponderación y un aumento del Ranking y las Notas de Enseñanza Media (NEM).
Este jueves, el Ministerio de Educación anunció que la Prueba de Selección Universitaria (PSU) será eliminada y no volverá a implementarse, siendo reemplazada por un Nuevo Sistema de Acceso Universitario que considera una menor ponderación (30%) que la prueba anterior y un aumento del Ranking y las Notas de Enseñanza Media (NEM).
El subsecretario de Educación, Juan Eduardo Vargas, junto a los integrantes del Comité Técnico de Acceso a la Educación Universitaria anunciaron esta medida y aseguraron que la PSU será reemplazada por dos nuevas Pruebas de Acceso obligatorias en Competencias Lectoras y Competencias Matemáticas, incluyendo distintas pruebas electivas.
“El sistema, que por 16 años se basó en la PSU, hoy termina. A partir de este año se iniciará la transición a un sistema que permitirá a las universidades ponderar con mayor flexibilidad pruebas de acceso, notas de enseñanza media y ranking escolar”, sostuvo el subsecretario.
📣El subsecretario de Educación Superior, @JuanE_Vargas, junto a los integrantes del Comité Técnico de Acceso a la Educación Universitaria, anuncian el Nuevo Sistema de Acceso que reemplazará a la PSU.
¿En qué consisten estos cambios? ¡Abrimos HILO👇! pic.twitter.com/5MNEyyDfEZ
— Ministerio de Educación (@Mineduc) March 12, 2020
Este nuevo proceso se comenzará a aplicar el 2022, mientras que para este año y el 2021 se realizarán Pruebas de Transición, las que “sumarán gradualmente preguntas que midan las competencias esenciales de los estudiantes a lo largo de la educación superior”.
✅ Las “Pruebas de Transición” sumarán gradualmente preguntas que midan las competencias esenciales de los estudiantes a lo largo de la educación superior pic.twitter.com/LQRJd08wfM
— Ministerio de Educación (@Mineduc) March 12, 2020
El sistema transitorio de medición que se usará este y el próximo año será reducido en 65 preguntas, ajustará sus temarios, e incluirá medición de competencias y no sólo de conocimientos. “Eliminará al rededor de un tercio de los contenidos o secciones que, de acuerdo con toda la evidencia, no eran esenciales y propiciaban inequidades entre los estudiantes”, señala el Mineduc en sus redes sociales.
Nuevo Sistema de Acceso a las universidades
“Tras 10 meses de trabajo, donde se recogió evidencia nacional e internacional, y en un proceso participativo se escuchó a más de 15 organismos, el Comité acordó iniciar una hoja de cambios profundos y graduales, que permitirán aumentar la equidad del sistema y asegurar el desarrollo de instrumentos de calidad”, señaló el subsecretario de Educación Superior. Desde el Minsal especificaron algunas medidas nuevas que tendrá esta prueba, como las ponderaciones y los requisitos mínimos para postular, pero no especificó en detalle en qué consistirá la prueba.
El sistema, que por 16 años se basó en la PSU, hoy termina. A partir de este año se iniciará la transición a un sistema que permitirá a las universidades ponderar con mayor flexibilidad pruebas de acceso, notas de enseñanza media y ranking escolar”, señaló el subsecretario de Educación Superior.
Ponderación de la prueba
✅ Se reduce la ponderación mínima de la prueba, para dar más flexibilidad a las notas de enseñanza media y al ranking escolar pic.twitter.com/86OsvuhCHM
— Ministerio de Educación (@Mineduc) March 12, 2020
Requisitos mínimos para postular
✅ Los requisitos mínimos de postulación también cambiarán, beneficiando a los estudiantes que obtengan un promedio de notas de enseñanza media que los ubique en el 10% superior de su establecimiento pic.twitter.com/v0Ds8LXh2Y
— Ministerio de Educación (@Mineduc) March 12, 2020
Admisión Especial
✅ El nuevo sistema permitirá a las universidades ampliar la admisión especial con mayor fuerza en las zonas extremas del país, dando la posibilidad de que se reconozca la diversidad de talentos pic.twitter.com/ZV49VJjEoR
— Ministerio de Educación (@Mineduc) March 12, 2020