Juan Guaidó por visita de Bachelet a Venezuela: “Es un reconocimiento implícito a la crisis que hemos denunciado por años”
Sebastián Edwards
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU se encuentra reunida en Cancillería junto a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, mientras que protestan los 400 trabajadores petroleros que se declararon en huelga de hambre hace 20 días exigiendo pago de salarios que les debe el Estado.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, sostiene una serie de reuniones junto a autoridades del gobierno de Nicolás Maduro, en la Cancillería en su sede conocida como Casa Amarilla.
Afuera del recinto se encuentran protestando los 400 trabajadores petroleros que se declararon en huelga de hambre hace 20 días exigiendo pago de salarios que les debe el Estado.
“La sacaron por la puerta de atrás para que no nos viera”, dicen familiares de los 59 colombianos presos, que protestan frente a la sede del PNUD esperando ser escuchados por la ex Mandataria.
Por su parte, los profesores se han reunido y le han dicho a Bachelet que “vea que los programas del PAE desde hace tiempo le están dando arroz con agua a los niños. Que su visita no sea para meterse en una oficina”.
“Le pido a Bachelet que venga y vea cómo nos están violando los derechos humanos. 14 compañeros tienen 20 días en huelga de hambre y nadie nos atiende, nos dicen puras mentiras”, indicó Carlos Camejo, trabajador del sector petrolero. #TVVenezuela #TVVNoticias pic.twitter.com/ZB7sjcv1XE
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) June 20, 2019
La jornada de movilizaciones también ha estado marcada por la presencia de familiares de presos políticos, quienes piden a la ex Jefa de Estado que exija su pronta liberación.
Por su parte, el Presidente Encargado, Juan Guaidó, señaló que esta visita es “un reconocimiento implícito a la crisis que hemos denunciado por años”. Y agregó que esta se concretó por “una emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país, no con la presión de algún sector”.
“Necesitamos soluciones urgentes a la grave crisis humanitaria, política, económica, social. El diagnóstico está muy claro en Venezuela”, afirmó el líder de la Asamblea Nacional.
Reunión con ministros de Maduro
Por su parte, secretarios de Estado vinculados al régimen, señalaron que “parte importante de la información que le hemos entregado tiene que ver, por ejemplo, con la alta reducción desde el punto de vista de los ingresos de la República. En el año 2003 teníamos ingresos cercanos a los 42.600 millones de dólares (…) y estos recursos para el año 2018 se redujeron a prácticamente a 4.000 millones de dólares. Es decir, 944% la tasa de reducción desde el punto de vista de los ingresos de la República”.
En este sentido, agregaron que “tuvimos la oportunidad de compartir una visión y un petitorio en cuanto a interceder el sistema de Naciones Unidas en función del secuestro de los recursos que tenemos los venezolanos en el exterior”.