Juan Sutil, nuevo presidente de la CPC: “Son tiempos de llegar a acuerdos bajo el gran objetivo de construir un Chile mejor”
Trinidad Morel
El empresario agrícola fue electo por 62 votos frente a los 12 que obtuvo el representante del comercio, Ricardo Mewes. Sutil liderará la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en el período 2020-2022
La mañana de este jueves el Consejo Nacional de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), se reunió para elegir al sucesor de Alfonso Swett en la Presidencia de la confederación para el período 2020- 2022. En la votación resultó electo el empresario agrícola, Juan Sutil Servoin por 62 votos, frente a los 12 que obtuvo Ricardo Mewes, empresario chileno y ex presidente de la CNC.
El Consejo Nacional de la CPC está conformado por el presidente del organismo, los presidentes de Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Cámara Chilena de la Construcción (CchC) y Asociación de Bancos e Inversiones Financieras (Abif), los ex presidentes de la CPC y diez consejeros de cada rama.
Juan Sutil Servoin es el nuevo presidente de la #CPC para el período 2020-2022.#eleccionescpc #comprometidosporchile pic.twitter.com/ydMiya3POH
— CPC (@CPCchile) March 12, 2020
El nuevo líder de los empresario, Juan Sutil, tras conocer el resultado aprovechó la ocasión para reconocer la gestión del ex líder del empresariado: “Agradezco a Alfonso Swett por su extraordinario trabajo en la CPC. Destaco su preocupación por lograr más y mejores empleos, llevar la discusión del rol de la empresa más allá de la generación de bienes y servicios, ubicándola donde debe estar: en su aporte más amplio a la sociedad”.
Además en su discurso, se refirió al proceso constituyente: “Es el desafío más importante que enfrentamos hoy los chilenos. Requiere un ambiente de orden y paz que garantice un proceso equilibrado, donde todos podamos participar de manera segura y argumentada. El futuro de nuestro país está por escribirse. Participar en el plebiscito es una obligación ineludible. Todos debemos contribuir a definir los contenidos de la Constitución, cualquiera sea el camino elegido, para hacer de Chile una mejor nación”.
“Agradezco a @alfonso_swett por su extraordinario trabajo en la #CPC. Destaco su preocupación por lograr + y mejores empleos; llevar la discusión del rol de la empresa + allá de la generación de bienes y servicios, ubicándola donde debe estar: en su aporte + amplio a la sociedad” pic.twitter.com/Y0f27dCenQ
— CPC (@CPCchile) March 12, 2020
Sutil terminó sus palabras realizando un homenaje a los afectados por la destrucción de locales comerciales que han logrado ponerse de pie: “Hoy son tiempos de volver a confiar los unos en los otros, de mirarnos a los ojos, de llegar a acuerdos bajo la premisa de que todos debiéramos unirnos bajo el gran objetivo de construir un Chile mejor; un Chile más integrado y justo”.