Ministro de Hacienda valora Imacec de enero pero advierte que “estos números hay que mirarlos con cautela”
Sebastián Edwards
La cifra sufrió una variación de 1,5%, ubicándose por sobre las expectativas del mercado. La serie desestacionalizada aumentó 1,3% respecto del mes precedente y 1,7% en doce meses. El Imacec minero subió 2,2%, mientras que el no minero lo hizo en 1,5%.
El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) del mes de enero arrojó un 1,5% ubicándose levemente por sobre las expectativas del mercado.
Banco Central de Chile publicó el #IMACEC de enero de 2020. http://t.co/Lk4lUcDBTX pic.twitter.com/WYpfGWba4W
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) March 2, 2020
La serie desestacionalizada aumentó 1,3% respecto del mes precedente y 1,7% en doce meses. El Imacec minero subió 2,2%, mientras que el no minero lo hizo en 1,5%.
Según el ente emisor, “este último fue explicado por el desempeño de las actividades de servicios y construcción. En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el IMACEC minero cayó 4,3% y el no minero creció 1,9%”.
Este sería el mejor desempeño de la economía nacional desde que comenzó la crisis social.
“Conforme al calendario de publicación de las Cuentas Nacionales, la estimación del PIB 2019, y las revisiones de los años 2017 y 2018, serán difundidas el próximo 18 de marzo“, remató el organismo.
Frente a esto, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló que “el crecimiento de 1,5% es positivo, pero al igual lo hice cuando comenté el Imacec de diciembre, estos números hay que mirarlos con cautela, no hay que adelantarnos en sacar conclusiones, y tampoco podemos bajar la guardia por los riesgos internos y externos que tenemos sobre la mesa”.
En esa línea, afirmó que “es positivo que nos hayamos alejado de los escenarios más pesimistas que se dibujaban en los momentos más complicados”.
“La mantención del orden público y el fin de la violencia en las calles es fundamental para que la economía pueda continuar en una trayectoria de expansión en los trimestres venideros, es una condición necesaria”, sostuvo el secretario de Estado.
El titular de la cartera de Economía, Lucas Palacios, también se refirió a las cifras publicadas hoy día por el Banco Central del país, y señaló que la “economía chilena ha respondido mejor que lo esperado a crisis interna”, y que una “resiliencia económica ha mitigado parte del impacto de la crisis social”.
Economía chilena ha respondido mejor que lo esperado a crisis interna, según se desprende de cifras de actividad sectorial, empleo e IMACEC desde 18-O a la fecha. Resiliencia económica ha mitigado parte del impacto de la crisis social. lMACEC de 1.5% en enero va en esa línea. ➡️
— Lucas Palacios (@LucasPalaciosC) March 2, 2020
Asimismo, Palacios advirtió que “se requiere cautela de cara hacia el futuro, pues se anticipan efectos negativos en economía interna por Coronavirus”, lo que podría afectar negativamente a Chile.