Gobierno retrasa para las 2:00 am el toque de queda para Navidad y Año Nuevo
Maolis Castro
La autoridades sanitarias indicaron que estarán prohibidos los festejos masivos y los aforos varían de acuerdo a la etapa en el Plan Paso a Paso de las comunas. El 25 de diciembre, el toque de queda será entre 02:00 y 05:00 horas, y para el 1° de enero será entre 02:00 y 07:00 horas. En las últimas 24 horas se reportaron 1.507 casos nuevos y 81 fallecidos por coronavirus en el país.
El Ministerio de Salud anunció nuevas medidas para las fiestas navideñas y de fin de año, y un plan especial para la peregrinación de Lo Vásquez, el próximo martes, y el eclipse que se apreciará desde La Araucanía, el 14 de diciembre.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que estarán prohibidos los festejos masivos para Navidad y Año Nuevo a partir de las 20:00 horas.
Daza señaló que el aforo estará sujeto a la etapa del Plan Paso a Paso de cada comuna. En el caso de las localidades en cuarentena sólo están permitidas reuniones entre residentes de la vivienda; aquellas en fase de “transición” podrán estar como máximo 15 personas, incluyendo residentes; y en “Preparación” están autorizadas 20 personas en total, incluyendo a residentes, en espacios cerrados; y en “Apertura Inicial” es posible que 30 compartan en un mismo espacio.
El toque de queda fue retrasado para las 02:00 am con la finalidad de ampliar la celebración. El 25 de diciembre será desde 02:00 hasta 05:00 de la mañana. En Año Nuevo, la restricción será entre 02:00 y 07:00 horas el 1° de enero de 2021. También se otorgará un permiso especial para visitar a adultos mayores en comunas en cuarentena durante los festejos los días 24 y 25 de diciembre.
El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte Campos, indicó que sólo podrán trasladarse a ver el eclipse quienes procedan de comunas en fase 3 del Plan Paso a Paso, y a localidades en la misma etapa en adelante. Para este evento se contará con la fiscalización de Carabineros, controles sanitarios permanentes, el cierre de los principales accesos a la zona lacustre de La Araucanía desde las 00:00 horas del 14 de diciembre, limitará el flujo vehicular en rutas internas regionales a partir de las 09:00 am, los servicios y comercios funcionarán con restricciones, y las áreas silvestres protegidas tendrán un aforo limitado.
Subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte Campos
“Las personas que se trasladarán a ver el eclipse, solo lo pueden hacer quienes en su origen y destino estén en Paso 3 en adelante”. pic.twitter.com/UqPOtTCWVI
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 3, 2020
La peregrinación al santuario de Lo Vásquez fue suspendida, y además se cerrará la ruta 68 entre las 17:00 horas a partir del 7 de diciembre y hasta las 08:00 am del martes.
Nueve meses de pandemia
Este jueves se cumplen nueve meses desde que se anunció el primer caso de Covid-19 en Chile. En este período se registraron 555.406 contagios y 15.519 decesos por el virus. En las últimas 24 horas se reportaron 1.507 casos nuevos y 81 fallecidos por coronavirus en el país. El número de exámenes PCR alcanzó un total de 5.414.795, y ayer se realizaron 36.062 pruebas para diagnosticar el virus. Hay 9.104 son casos activos en el país.
📺 | EN VIVO | Balance Diario #COVID_19 https://t.co/bOVdEib4Wu
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 3, 2020
Hay 687 personas hospitalizadas, de las cuales 542 están conectadas a ventilación mecánica y 67 están en estado crítico. Existen 293 ventiladores disponibles, y hay 9.539 cupos en 138 residencias sanitarias en el país.
Retrocesos en la Región Metropolitana
Las autoridades sanitarias informaron del retroceso a etapa de Preparación de las comunas de Vitacura, Las Condes, Santiago y Curacuví, en la Región Metropolitana; y a Transición: La Pintana, Cerro Navia, Pudahuel y Pedro Aguirre Cerda. Esta medida comienza a regir desde el sábado a las 05:00 horas.
En contraste, otras comunas avanzan a “Preparación” a partir del lunes a las 05:00 am: Los Álamos (Biobío), Traiguén (La Araucanía), y Curaco de Vélez (Los Lagos). Puerto Montt y Los Muermos, en la región de Los Lagos, avanzan a “Transición”.
Noticia en desarrollo…