FMI anuncia que economía mundial entró en recesión
Sebastián Edwards
Su directora, Kristalina Georgieva, dijo que la recuperación en 2021 dependerá de si se puede contener el virus y si se evita que los problemas de liquidez se conviertan en problemas de solvencia.
La presidenta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, señaló que “es claro que el mundo ha entrado en una recesión tan mala o peor que la de la crisis financiera mundial”, ante la propagación del coronavirus.
Frente a esto, afirmó que “la recuperación en 2021 dependerá de si se puede contener el virus y si se evita que los problemas de liquidez se conviertan en problemas de solvencia”.
Georgieva mostró su preocupación por los mercados emergentes, ya que “necesitarán ayuda de al menos 2,5 billones de dólares, por lo bajo”. En ese sentido, remarcó que le preocupa “particularmente el impacto de la baja en las exportaciones de los mercados emergentes”.
Presidenta del Fondo Monetario Internacional #FMI, Kristalina Georgieva, dice que es claro que el mundo ha entrado en una recesión tan mala o peor que la de la crisis financiera mundial
— Reuters Latam (@ReutersLatam) March 27, 2020
Según consignó Reuters, las medidas deberían ir más allá de las facilidades de préstamos tradicionales del FMI y el organismo explorará opciones adicionales para ayudar a los miembros que experimentan escasez de divisas.
LIVE NOW: Press Briefing by @KGeorgieva following a Conference Call of the International Monetary and Financial Committee (IMFC). http://t.co/ncqFN2epER?
— IMF (@IMFNews) March 27, 2020
Georgieva informó que alrededor de 80 países se han dirigido al organismo con el fin de solicitar ayuda. 50 serían de ingresos bajos y 30 de ingresos medios.
Una recesión económica implica una reducción en la actividad económica, una disminución en el consumo y en la inversión, y un aumento en el desempleo.