IPC de septiembre registró una variación mensual de 0,6%
Trinidad Amigo
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística se registró un alza de alimentos y bebidas no alcohólicas. Entre los productos que reportaron un incremento destacan el tomate y la carne.
En el contexto de pandemia provocada por el COVID-19 en Chile y el mundo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) destacó; las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas; equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco.
El Índice de Precio al Consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0,6%, acumulando 2,1% en lo que va del año y un alza a doce meses de 3,1%.
Según el informe presentado por el INE, diez de las doce divisiones que forman parte de la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y solo dos presentaron incidencias negativas.
Entre las divisiones que más aumentaron sus precios destacan: alimentos y bebidas no alcohólicas en un 1,8% con 0,365 puntos porcentuales (pp.) y el equipamiento y mantención del hogar en un 1,0% con 0,066 pp. En total, las demás divisiones que aportaron un 0,232 pp. positivamente a la canasta.
En el lado negativo de la canasta, en las divisiones que registraron bajas en sus precios destacan las bebidas alcohólicas y el tabaco con un -0,5% con -0,022 pp.
Los productos con mayor variación mensual de precio fueron; el tomate, que presentó un aumento mensual de 21,8%, aportando 0,074pp.; la carne de vacuno, con un aumento mensual de 2,7%, con una incidencia de 0,053pp.; carne de cerdo con un alza mensual de 6,9%, con 0,034pp.; y la bebida gaseosa, con una variación mensual de 2,6%.
Más información: