CPC anuncia que Fondo Privado de Emergencia para la Salud en Chile será destinado a fundaciones enfocadas en la población más vulnerable
Trinidad Morel
Se trata de institutos que atienden principalmente a grupos de riesgo de coronavirus en la población más vulnerable y menos autovalente, como adultos mayores, personas en situación de calle y que viven en campamentos, y enfermos crónicos, entre quienes se repartirán los más de 43 mil millones de pesos que han logrado recaudar.
El Fondo Privado de Emergencia para la Salud de Chile, impulsado por la Confederación de Producción y Comercio (CPC) y sus seis ramas, que tiene como principal objetivo colaborar y trabajar en las necesidades más apremiantes de la actual emergencia sanitaria, será destinado a distintas fundaciones que atienden a grupos de riesgo del Covid-19, como son la Fundación Las Rosas, El Hogar de Cristo, Techo y Fundación Nuestros Hijos.
“Desde el mundo empresarial buscamos actuar de manera colaborativa aunando voluntades y congregando esfuerzos que convoquen y unifiquen a los chilenos desde la solidaridad. Con este espíritu, estamos trabajando en conjunto con las fundaciones que conocen directamente los principales riesgos y necesidades más urgentes de las personas que cuidan y que hoy enfrentan una situación especialmente delicada”, sostuvo Juan Sutil, presidente de la CPC.
Presidente de la #CPC, @JuanSutilS: “Desde el mundo empresarial buscamos actuar de manera colaborativa, aunando voluntades y congregando esfuerzos que convoquen y unifiquen a los chilenos desde la solidaridad”. #DeEstaSalimosJuntos #ComprometidosPorChile
— CPC (@CPCchile) March 31, 2020
La meta del fondo es reunir 50 mil millones de pesos y hasta la fecha cuenta con compromisos de aportes de 43.505 millones de pesos de parte de personas, empresas, grupos y familias empresarias. Tanto los recursos reunidos, como el aporte en capacidades, infraestructura, entre otros, se concretarán a través de iniciativas que buscan fortalecer el trabajo en tres ámbitos para abordar la emergencia sanitaria: Estado, Municipios y Fundaciones enfocadas en la población más vulnerable.
Se trabajará en conjunto a fundaciones que atienden principalmente a grupos de riesgo de coronavirus en la población más vulnerable y menos autovalente, en las que hoy se requiere con urgencia inversión. #DeEstaSalimosJuntos #ComprometidosPorChile #CPC
— CPC (@CPCchile) March 31, 2020
En esta primera etapa, las Fundaciones que recibirán apoyo del Fondo Privado de Emergencia para la Salud de Chile, son para organizaciones como la Fundación Las Rosas, Hogar de Cristo y Hermanitas de los Pobres, que trabajan con adultos mayores. En cuanto a las personas en situación de calle, se beneficiará al Refugio de Cristo y al Hogar de Cristo. Las fundaciones Nuestros Hijos y Pro Salud Renal, recibirán fondos para ayudar a los enfermos crónicos, mientras que Techo a las personas que viven en campamentos.
Además, se trabajará con la Fundación Red de Alimentos, la cual apoyará a más 27 mil personas en 363 centros a lo largo de todo el país a través de la compra y distribución de alimentos y productos de higiene y aseo en Residencias de Adultos Mayores, Centros de Salud, comedores sociales, colegios, juntas de vecinos, entre otros.
El Fondo Privado reunido por la CPC, fundaciones de la sociedad civil, SOFOFA y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) permitirá que estas fundaciones puedan realizar su trabajo y beneficiar a un total de 70 mil personas vulnerables, además de 5.600 trabajadores y voluntarios.
El fondo empresarial para la emergencia destinará recursos a diferentes fundaciones que permitirá impactar a un total de 70 mil personas vulnerables y 5.600 trabajadores y voluntarios.
— CPC (@CPCchile) March 31, 2020
Desde el punto de vista de los recursos, son iniciativas que involucran un total de 6.083 millones de pesos, que se suman a los aportes que las empresas están entregando a estas fundaciones y al país, a través de su capacidad de gestión y articulación, las instalaciones del sector privado, la infraestructura estratégica y todo lo que hoy pueda ayudar a salir juntos de esta emergencia.