Confirmado: Elecciones serán aplazadas para el 15 y 16 de mayo, proyecto queda listo para ser promulgado
Francisca Escalona
La norma será despachada con las indicaciones iniciales de los diputados. Esto, después de que el informe de la comisión mixta fuera rechazado por la Cámara y no alcanzara el quórum de aprobación en el Senado.
La tramitación del proyecto que posterga las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes por motivo del Covid-19 para el 15 y 16 de mayo, no ha estado exenta de discrepancias. Pero ya es oficial: las elecciones serán postergadas.
🟢 CONFIRMADO 🟢
Las próximas #elecciones2021 de gobernadores regionales, alcaldes, concejales y convencionales constituyentes se realizarán el sábado 15 y el domingo 16 de mayo para proteger la salud de todos 🇨🇱. pic.twitter.com/zJYgNvNiN6
— Ministerio Secretaría General de la Presidencia (@Segpres) April 6, 2021
Durante la mañana la Cámara rechazó, por 78 votos a favor, 60 en contra y 5 abstenciones, el grueso del informe de la comisión mixta sobre el proyecto. En tanto, en el Senado se rechazó con 25 votos a favor, 13 en contra y 4 abstenciones. De este modo el Congreso despachó el proyecto que cambia el calendario electoral, sin el grueso de las propuestas definidas en el informe de la comisión mixta.
En el primer trámite la Cámara mantuvo algunos puntos del proyecto original, pero el Senado los desechó. Así, el proyecto será despachado solo con las indicaciones iniciales de la Cámara Baja, con lo que queda listo para ser promulgado por el Presidente Sebastián Piñera, lo cual se espera que ocurra esta tarde.
Los puntos en los que hubo divergencias, pero que igualmente quedarán establecidos en el proyecto son: que los alcaldes que postulan a su reelección podrán reintegrarse a sus funciones, hasta el 15 de abril; queda sin efecto el feriado obligatorio e irrenunciable para todos los trabajadores del comercio, los días de la elección; se prohíbe el aporte a las campañas electorales durante el período en que las mismas se encuentren suspendidas; y queda sin efecto la franja electoral para la segunda vuelta de elecciones de gobernadores regionales.
La presidenta del senado, Yasna Provoste, lamentó que no se avanzara en los cuatro puntos de discusión y aseguró que “la idea era que se decretara feriado irrenunciable, lamentablemente está fue una de las controversias en la comisión mixta”.
Solo pasó una de las regulaciones, que requería mayoría simple, acordadas en la mixta referida a la suspensión de aportes de campaña. Este punto fue parte de la lógica del proyecto original, que la Cámara lo mantuvo y el Senado lo desechó, volviéndose a restituirse en la comisión mixta.
Eso sí, las normas principales, como la postergación de los comicios para el 15 y 16 de mayo próximo, ya estaban aprobadas previamente y no fueron objeto del presente debate.
“Estamos acelerando todos los procesos para que se pueda promulgar ojalá hoy mismo, y se pueda publicar mañana. Pero dependemos también en alguna medida de la Contraloría y estamos haciendo todas las gestiones para que eso ocurra”, aseguró el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.