Comisión de Constitución del Senado aprueba facultades excepcionales al Servel para plebiscito
Maolis Castro
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Monckeberg, agradeció a la comisión “por el apoyo y respaldo unánime a la iniciativa que es moción parlamentaria, pero tiene una indicación sustitutiva del Ejecutivo”.
Este martes, la Comisión de Constitución del Senado despachó a sala el proyecto que otorga mayores atribuciones al Servicio Electoral (Servel), en el marco de la pandemia de Covid-19, y frente al plebiscito del 25 de octubre y otros sufragios.
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Monckeberg, agradeció a la comisión “por el apoyo y respaldo unánime a la iniciativa que es moción parlamentaria, pero tiene una indicación sustitutiva del Ejecutivo que recoge una serie de planteamientos” relacionados con el plebiscito y otros procesos electorales del próximo año. “¿Qué significa esto? Que desde el punto de vista sanitario tengamos todos los resguardos posibles y para eso sí se requería cambios legales para que se realicen de buena manera”, dijo desde La Moneda.
Entre las facultades excepcionales otorgado al Servel destaca que se deberá dictar un protocolo sanitario junto al Ministerio de Salud, la extensión del horario de funcionamiento de las mesas receptoras de sufragio, establecer números de personas al interior de los locales de votación, “regular el uso del lápiz para marcar la preferencia”, el uso obligatorio de mascarillas y otros medios de protección. “Queremos un plebiscito donde la gente concurra, participe; donde desde el punto de vista sanitario sea seguro y donde estén presente todos los resguardos posibles para que las personas que concurran a votar en los siguientes procesos electorales a partir del plebiscito lo hagan de la manera más tranquila y participativa, y también más masiva posible”, indicó Monckeberg.
Respecto a los comentarios del presidente del Servel sobre un déficit de recursos para el proceso, el ministro de la Segpres explicó que se encuentran aprobados vía Ley de Presupuestos. “Hay más de 24 mil millones disponibles, posteriormente el Servicio Electoral solicitó recursos extras: 3.600 millones, aproximadamente, producto de los mayores gastos con motivo de la emergencia sanitaria. Esos recursos están disponibles y eso ha sido respondido formalmente y públicamente por la Dirección de Presupuesto, pero también al Congreso por oficio… Entiendo también que tienen una reunión en agenda para este viernes”, agregó.