Comienza vacunación contra Covid-19 a personal esencial en Los Lagos
Maolis Castro
El Presidente Sebastián Piñera acompañó el inicio de la inoculación de trabajadores que cumplen funciones esenciales de atención a la ciudadanía; críticas del Estado; de farmacias y laboratorios; de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en el país.
El Presidente Sebastián Piñera dio inicio al proceso de vacunación contra Covid-19 a personal que cumple funciones esenciales de atención a la ciudadanía; críticas del Estado; de farmacias y laboratorios; de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en Frutillar, en la región de Los Ríos, hoy.
[VIVO] Pdte. @sebastianpinera inicia proceso de vacunación de funcionarios críticos #YoMeVacuno https://t.co/1yYf1GFA3Z
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 8, 2021
Las primeros dos funcionarios en ser inoculados de este grupo son Hernán Alvarado, recolector de residuos domiciliaros en Frutillar, y Fernanda Burgos Pino, teniente primero de la Tercera Compañía Bomberos de Frutillar.
El Jefe de Estado recordó que el Plan de Vacunación Masiva, que prevé inocular a 15 millones de personas en el primer semestre de 2021, representa un gran desafío. “Nunca antes habíamos vacunado a 15 millones de personas en un plazo tan corto. Y por eso éste es un tremendo desafío, es como dijo el ministro de Salud ‘una verdadera epopeya’. Pero yo estoy seguro que con la colaboración, con el aporte de todos, lo vamos a lograr”, dijo.
Hasta ayer se había vacunado a 603.588 personas con la primera dosis, de las cuales 13.169 ya recibieron la segunda dosis, en el país. El Presidente adelantó el calendario de vacunación en los próximos días, el cual esta semana prevé inocular a las personas que cumplen funciones críticas, y a partir del lunes 15 de febrero incorporar, además, a los adultos mayores. “Esta semana, funciones críticas y mayores de 70 años; la próxima semana, funciones críticas y mayores de 65 años mayores; la semana del 22 de febrero, funciones críticas- las que queden- enfermos crónicos y mayores de 60 años. Y así vamos a continuar sin pausa, sin descanso hasta lograr nuestra meta de poder vacunar a todas las personas que lo requieran y que lo necesiten”, explicó.
El Gobierno aseguró más de 10 millones de dosis de la vacuna fabricada por Pfizer-BioNTech y también más de 10 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac. A eso se suman, los acuerdos y contratos que existen con otros laboratorios como AstraZeneca Oxford, Janssen (Johnson & Johnson) y con la Alianza COVAX, lo que permite asegurar para el país más de 30 millones de dosis de vacunas.
Las personas pueden vacunarse en cualquier lugar habilitado, independientemente de su región o zona de origen.