Chile supera los 400 mil contagios en casi seis meses de pandemia
Maolis Castro
En las últimas 24 horas se reportaron 1.406 nuevos casos y 42 fallecidos por Covid-19. La tasa de positividad en exámenes PCR alcanza un 5,7% al día de hoy.
El país alcanzó 400.985 contagios confirmados y 10.958 decesos en lo que va de pandemia de Covid-19. El virus llegó a Chile, el 3 de marzo, un 96% de los infectados se recuperó del virus, según el reporte del Ministerio de Salud (Minsal). El número de casos activos asciende a 15.564.
Según el informe de las autoridades sanitarias, en las últimas 24 horas se reportaron 1.406 casos nuevos y 42 fallecidos, informados por el DEIS. Las regiones con menos casos nuevos son Los Ríos (4), Aysén (4), Los Lagos (38), Ñuble (39) y Arica y Parinacota (39).
Los exámenes PCR realizados ayer son 24.503, lo cual suma un total de 2.255.966 desde la llegada del virus. La tasa de positividad en las pruebas para detectar el virus es del 5,74% al día de hoy, la cifra más reducida de momento.
[HILO] Balance Diario #COVID_19 – martes 25 de agosto
El Ministerio de Salud informa los casos totales confirmados de #COVID_19 en nuestro país.
Revisa el detalle completo, aquí: http://t.co/b6NxTzntBS y en http://t.co/0BhgJcnTZO pic.twitter.com/MXmLaoL7lQ
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 25, 2020
Hay 1.011 hospitalizados, de los cuales 745 en ventilación mecánica y 144 en estado crítico. Los ventiladores disponibles son 565, existen 10.373 cupos en 156 residencias sanitarias.
“Un 18 de septiembre distinto”
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, adelantó que la celebración de las Fiestas Patrias será inusual. “Vamos a tener que tener un 18 de septiembre distinto. Evitar las reuniones para así evitar un brote. Serán días que hay que mantener las medidas sanitarias para evitar los brotes”, pidió en un operativo de vacunación escolar en el Polideportivo de Ñuñoa.
Daza reflexionó sobre la importancia de una inmunización oportuna. “La pandemia nos ha demostrado la importancia de tener una vacunación. En nuestro país existe un plan nacional que ha permitido vacunar a miles de niños y ha permitido eliminar y disminuir enfermedades que pueden ser muy graves“, explicó.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, recordó que existe un calendario de vacunaciones enfocados para niñas y niños. “Eso tenemos que hacerlo en un ambiente seguro. Hacemos un llamado a los padres para que acudan cuando sean llamados por parte de cada uno de los consultorios del país“, instó.
Revisa el detalle del reporte diario del coronavirus del Minsal aquí:
25.08.2020_Reporte_Covid19 by El Libero on Scribd