Cámara de Diputados aprueba ampliar a 2 días las próximas elecciones
Francisca Escalona
El proyecto obtuvo 119 votos a favor, 19 en contra y 7 abstenciones. Con esto el texto legal se despacha y las elecciones serán el 10 y 11 de abril.
La propuesta del Ejecutivo de extender la votación a dos días consecutivos -10 y 11 de abril- para las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convención constituyente fue aprobada en la Cámara de diputados. La iniciativa obtuvo 119 votos a favor, 19 en contra y 7 abstenciones, con lo que el texto legal está listo para ser despachado.
✅A LEY | Cámara despacha proyecto que amplía a dos días las elecciones municipales, de gobernadores regionales y convencionales constituyentes.
El proceso se realizará los días 10 y 11 de abril.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) March 11, 2021
Los diputados que votaron en contra la propuesta fueron: Florcita Alarcón, Fidel Espinoza, Camila Flores, Ramón Galleguillos, Félix González, Tomás Hirsch, Harry Jürgensen, Claudia Mix, Camilo Morán, Jaime Naranjo, Paulina Núñez, Emilia Nuyado, Camila Rojas, Leonidas Romero, René Saffirio, Frank Sauerbaum, Ignacio Urrutia, Cristóbal Urruticoechea y Esteban Velásquez.
En cambio, los parlamentarios que se abstuvieron fueron: René Alinco, Gabriel Boric, Álvaro Carter, Diego Ibáñez, Francesca Muñoz, Gonzalo Winter y Gael Yeomans.
Por su parte, el ministro Segpres, Juan José Ossa, aseguró que según un análisis del Servel el tiempo que van a tomar los electores para votar se triplicaría, por lo que era importante la aprobación del proyecto. Al mismo tiempo, destacó las modificaciones que se le hicieron al proyecto.
“Se incorporó el sellado de urnas (especial y distinto al que comúnmente se ocupa), puertas y ventanas, habitaciones y piezas donde van a ser custodiadas. Se agregó una aspiración en orden a que los apoderados, si así lo estiman, puedan permanecer en los establecimientos, cosa que le dará una gran legitimidad a la custodia”, detalló.
Al mismo tiempo, aseguró que si bien se habló de otras opciones como el voto por correo, anticipado e, incluso, urnas móviles, fueron descartadas por “ser muy innovadoras”.
Noticia en desarrollo…