Autoridades sobre vacunación masiva: “Entregarán 800 mil vacunas a las 52 comunas de la capital”
Rosario Stanke
El ministro del Interior Rodrigo Delgado llamó a “cerrar filas” en torno al proceso que comienza mañana. “Aquí no hay espacio para las rencillas pequeñas, para motivaciones que tienen que ver con temas políticos contingentes: aquí nos estamos jugando la salud de millones de chilenos y chilenas”, dijo
El Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, junto a la seremi de salud Paula Labra visitaron uno de los 3 centros de depósitos de dosis de vacunas que se encuentra en Santiago. De las 800 mil vacunas destinadas para los centros de salud habilitados para comenzar mañana el Plan de Vacunación, ya se ha recogido un 25%.
Con relación a este, el Ministro del Interior enfatizó en la importancia que las personas cumplan con el calendario que establece los grupos prioritarios por cada día: “Basta que la persona tenga la edad que corresponda al calendario para que se acerque al lugar donde habitualmente se vacuna, por ejemplo, contra la influenza”.
Por otra parte, el jefe de gabinete hizo un llamado a considerar la importancia de este proceso: “Aquí no hay espacio para las rencillas pequeñas, para motivaciones que tienen que ver con temas políticos contingentes: aquí nos estamos jugando la salud de millones de chilenos y chilenas, la esperanza de ellos”. Agregando: “El llamado transversalmente es a que todos cerremos filas con un proceso de vacunación que requiere también la visión de que es un proceso inédito”.
El secretario de Estado enfatizó en la seguridad de esta vacuna y del proceso e hizo un llamado a la calma. “En algún momento, por supuesto que vamos a tener filas en algún vacunatorio, consultorio o dispositivo. Pero una fila bien gestionada, con distancia social, elementos y personal necesario, no tiene porque significar aglomeración”, dijo.
En otra actividad relacionada al Plan de Vacunación Nacional la subsecretaria de salud Paula Daza, visitó el colegio Carmela Carvajal, el cual será uno de los centros de vacunación masiva ubicados en la Región Metropolitana. Daza reiteró el llamado a los chilenos a participar con responsabilidad y orden, enfatizando que: “Todas las personas que están en el grupo de riesgo tienen derecho a la vacuna, independiente de si tienen isapre o Fonasa”.