3.709 nuevos casos, 45 fallecidos y 1.090 pacientes en unidades de cuidados intensivos
Sebastián Edwards
La cifra total de contagios a nivel nacional asciende a 69.102. En tanto, el número de decesos llega a 718. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló que “nuestro sistema de salud está extraordinariamente exigido, particularmente en la Región Metropolitana, y es por eso, que estamos desarrollando un programa para aumentar continuamente la capacidad hospitalaria”.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, acompañado de la subsecretaria de Salud, Paula Daza, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, entregó un nuevo balance de contagios y fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas en Chile.
De acuerdo a las últimas cifras, ayer se registraron 3.709 nuevos casos y 45 fallecidos. Ante esto, la cifra total de contagios a nivel nacional asciende a 69.102. En tanto, el número de decesos llega a 718.
Las autoridadeds sanitarias informaron que son 1.090 los pacientes que se encuentran hospitalizados en cuidados intensivos, de los cuales 212 se encuentran en una situación crítica. Asimismo, se aumentaron en 68 camas en total a nivel nacional en las últimas 24 horas, manteniendo ocupación de camas de 85% y en la Región Metropolitana un 94%.
Subsec @pdazan | Casos totales
Fallecidos: 45 personas en las últimas 24 horas, con corte de información a las 21:00 horas de ayer. pic.twitter.com/rFnK65oAt5
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) May 24, 2020
El secretario de Estado recalcó que “nuestro sistema de salud está extraordinariamente exigido, particularmente en la Región Metropolitana, y es por eso, que estamos desarrollando un programa para aumentar continuamente la capacidad hospitalaria”.
Y agradeció “a las Fuerzas Armadas que en dos días aportaron a la red 42 camas de tratamientos intensivos y también en los próximos días y también al sector privado que aumenta su capacidad de camas críticas”.
Asimismo, el titular de Salud hizo un llamado “a dejar las diferencias. La lucha es contra el coronavirus, tenemos que apoyar a cada ciudadano que lo necesite, y tomar medidas sanitarias”.
Por otro lado, la subsecretaria Daza reafirmó que “el aislamiento tiene que ser efectivo, del caso positivo y de sus contactos estrechos para disminuir contagios entre ellos y la comunidad. Se ha trabajado intensamente para reforzar las residencias sanitarias”.