El Ministerio de Salud reportó 868 nuevos casos por Covid-19, 452 de ellos presentaron síntomas y 270 corresponden a personas asintomáticas. El Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) registró 65 fallecidos, en las últimas 24 horas, por causas asociadas al Covid-19. Con este registro, el número de decesos asciende a 36.016 en el país y el número de pacientes en etapa activa es de 6.379.
Ayer se informó el resultado de 60.086 exámenes PCR y test de antígeno que arrojaron una positividad de 1,54% a nivel nacional y 2% en la Región Metropolitana. El promedio de positividad en los últimos siete días es de 1,6%. El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que «en comparación a los últimos 14 días, en todas las regiones del país disminuyen los contagios logrando un descenso de -34%».
Además, reportó que en la última semana la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -19%, con 12 regiones que disminuyen sus casos. Las únicas regiones con aumento en los últimos 7 días son Magallanes, Antofagasta y Tarapacá.
Domingo 8 de agosto | Balance diario #COVID_19
???? 868 casos nuevos
???? 452 casos con síntomas
???? 270 casos asintomáticos
???? 146 sin notificar
???? 1.623.363 casos totales
???? 6.379 activos
???? 1.579.137 recuperados
???? 65 fallecidos registrados (36.016 en total) pic.twitter.com/KzSPxazrVl— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 8, 2021
“Debemos seguir reforzando las medidas de autocuidado. La disminución de casos durante las últimas semanas, junto a una positividad promedio menor a 2% en los últimos 7 días a nivel nacional son resultados positivos pero estos deben estar acompañados de la prevención para evitar así nuevos casos”, sostuvo la autoridad sanitaria. «Si todos nos vacunamos y cumplimos las medidas de autocuidado le damos menos posibilidad al virus de encontrar personas desprotegidas», agregó el ministro Paris.
A la fecha 1.125 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 943 permanecen conectadas a ventilación mecánica. En cuanto a las camas críticas, se informó que hay 555 disponibles de un total de 3.375 habilitadas en el país.
Revise el informe completo del Minsal aquí.