El ministro de Salud, Enrique Paris informó 72.015 exámenes, incluyendo test de PCR y de antígeno, reportando 4.488 casos nuevos de Covid-19, de los cuales un 10% se diagnostica por test de antígeno, un 31% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 29% de los notificados son asintomáticos. Adicionalmente, en cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, se registraron 135 fallecidos por causas asociadas a la enfermedad.
A la fecha, 3.061 personas se encuentran hospitalizadas en UCI, de las cuales 2.625 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 279 camas críticas disponibles.
Domingo 27 de junio | Balance diario #COVID_19
???? 4.488 casos nuevos
???? 3.032 casos con síntomas
???? 1.228 casos asintomáticos
???? 228 sin notificar
???? 1.547.103 casos totales
???? 29.118 activos
???? 1.484.410 recuperados
???? 135 fallecidos registrados (32.298 en total) pic.twitter.com/uj4uxv8oXT— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 27, 2021
Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, en las últimas 24 horas se entregó el resultado de de 72.015 exámenes PCR, con una positividad a nivel país de 5,99% y en la Región Metropolitana es de 6%.
Las regiones, según toma de muestra, con mayor positividad promedio en los últimos siete días son Los Ríos, La Araucanía, Coquimbo y Metropolitana.
“La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -26% y -29% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente. En tanto, las 16 regiones del país disminuyen sus nuevos casos en los últimos 7 y 14 días”, señaló el ministro Paris.
La autoridad sanitaria informó que la región de Los Ríos registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Aysén, Atacama y Arica y Parinacota.