Un lote de 300 mil vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica CanSino arribará mañana a Chile, según lo confirmó el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, a El Líbero.
Aprobada el 7 de abril por el Instituto de Salud Pública para su uso de emergencia en el país, es la primera en requerir de una sola dosis para su efectividad. Además, a diferencia de las otras vacunas que se usan en la actualidad, tiene una logística más sencilla, que permite un almacenamiento y traslado más fácil debido a que requiere de una refrigeración entre 2 y 8 grados.
Puede ser usada en mayores de 18 años y «tiene la capacidad de evitar muertes y enfermedades graves hasta un 95% y enfermedades sintomáticas hasta sobre un 65%”, destaca la Dra. Loreto Twele, investigadora del Estudio Fase 3 de la vacuna Cansino en Chile y académica de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián.
La vacuna desarrollada conjuntamente por el Instituto de Biotecnología de Beijing y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC), será la cuarta en implementarse en el país, sumándose a Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, con las que se han inoculado 9,9 millones de personas.
En tanto, esta mañana llegaron 272.610 dosis Pfizer y 204.000 AstraZeneca, un total de 476.610 nuevas vacunas para seguir con el proceso de vacunación.
¡Más vacunas! ???? Esta mañana, a primera hora, llegaron 272.610 dosis Pfizer y 204.000 AstraZeneca, un total de 476.610 nuevas vacunas para seguir con más fuerza el proceso de vacunación ???????? #YoMeVacuno pic.twitter.com/mu2vWmMUjy
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) May 27, 2021