La salida del ministro secretario general de la Presidencia, Jorge Insunza, tras ser cuestionado por sus asesorías a empresas mineras mientras presidía la comisión de Minería de la Cámara de Diputados, llevó al Gobierno a anunciar que le pondrá suma urgencia a ocho mociones para exigir que los parlamentarios tengan dedicación exclusiva y no realicen actividades comerciales paralelas.

Dicha medida, además, fue propuesta por la comisión Engel, que creó la Presidenta Michelle Bachelet para enfrentar la crisis por financiamiento político, y ha abierto una amplia polémica sobre el tipo de legislación que debiera existir para regular los conflictos de interés.

En este contexto, “El Líbero” revisó las declaraciones  de patrimonio e intereses de los presidentes de los partidos políticos de la Nueva Mayoría y la Alianza, y las cruzó con las comisiones que integran o han integrado para indagar si han tenido un doble rol de legisladores con actividades comerciales paralelas.

Los presidentes del PS, Isabel Allende; PPD, Jaime Quintana; del PC, Guillermo Teillier; y el MAS, Alejandro Navarro, no registran sociedades comerciales en sus declaraciones de renta e intereses. En tanto,  el presidente de RN, Cristián Monckeberg, tiene dos sociedades sin movimiento en los últimos 10 años, y el líder de la UDI, Hernán Larraín, de sus tres sociedades declaradas, sólo mantiene una con actividad. De las dos inactivas, una es Trasportes Vaal, fundada en 1988 pero que está sin movimiento desde 2008. El senador no ha sido miembro de la comisión de Transportes.

De los timoneles partidistas, sólo el senador Jorge Pizarro, presidente de la DC, tiene o ha tenido empresas vinculadas directamente con la comisión –Transportes- que integró en el Senado. Ello, porque en 2000 creó la compañía Mercomex S.A., que pertenece a Empresas Perrot Logística Integral, y en noviembre de 2014 fundó la Sociedad de Transporte y Distribución Perrot y Pizarro Limitada junto al reconocido empresario y líder gremial en el transporte de cargas, Carlos Mauricio Perrot Benavente. En paralelo, entre agosto de 2003 y mayo de 2014 Pizarro fue miembro de la comisión de Transportes del Senado.

La inhabilidad del senador Pizarro en la comisión de Transportes

El vínculo de Jorge Pizarro con las empresas del transporte de carga data incluso desde antes que ingresara a la Cámara de Diputados en 1990 con el retorno de la democracia. En su reseña biográfica parlamentaria del Congreso se indica que en su ámbito laboral “se desempeñó como empresario transportista”.

Mercomex S.A. fue fundada por el senador Pizarro y Hernán Eugenio Cavicchioli Baltra el 16 de noviembre de 2000, con un capital de $100 millones con el objeto de explotar, desarrollar, administrar y prestar todo tipo de servicios relacionados con el transporte  y distribución de carga en general, por vía terrestre, marítima, fluvial, aérea u otras, tanto nacional como internacional.

Es una empresa que ejecuta y supervisa labores de comercio exterior y tiene alianza con distintos operadores logísticos alrededor del mundo con más de 60 años de experiencia y una extensa red de oficinas. Pero Pizarro aclara que se desvinculó de la sociedad «hace seis u ocho años. No recuerdo bien».

La compañía actual que tiene con Mauricio Perrot es una “Pyme de transporte de carga”, según  el senador, que fundó con un capital de $1 millón, con un objeto comercial muy similar a Mercomex S.A., que consiste en administrar, explotar y prestar cualquier tipo de servicio relacionado con el transporte y distribución de carga en general por vía terrestre, marítima, fluvial, aérea u otras, tanto nacional como internacional.

Vínculos societarios que Jorge Pizarro aborda directamente con este diario: “Es evidente que yo he estado vinculado al tema de transporte y ahora estoy vinculado al tema del transporte desde que ingresé a la Cámara”, pero aclara en forma tajante que “me he inhabilitado siempre cuando ha habido alguna votación de proyectos que puede favorecer directamente  al transporte de carga, como los temas de impuesto específico. Dejo constancia en la sala, intervengo y explico por qué. Aunque no haya tenido vigente alguna sociedad”.

Sobre el proyecto de dedicación exclusiva de los parlamentarios, Pizarro sostiene que le parece bien que “mientras uno esté ejerciendo el cargo no puede estar haciendo trabajos paralelos. Otra cosa es que todos somos ciudadanos y unos tendrán participación en negocios agrícolas, industrias, profesionales, inmobiliarios, comercio, de distinto tipo. Yo por ejemplo, me dedico 100% a esta actividad. No podría ser gerente de una sociedad o de una empresa”.

Socio de Pizarro es líder gremial en transporte

Mauricio Perrot, el socio del senador Pizarro en su Sociedad de Transporte y Distribución Perrot y Pizarro Limitada, es un activo líder de ChileTransporte AG (Asociación Chilena del Transporte de Carga por Carretera), gremio que reúne a los empresarios de carga y donde se desempeña como vicepresidente.

Entre sus últimas actividades públicas, el 18 de mayo pasado se reunió en La Moneda con el ministro del Interior, Jorge Burgos, y el subsecretario Mahmud Aleuy, junto a otros líderes trasportistas para hacerles ver su preocupación por los atentados en contra de los camiones y buses en la ruta 5 sur.

«Creemos que es vital que nuestras organizaciones gremiales trabajen en conjunto para enfrentar este problema, que no sólo genera efectos económicos negativos sino que arriesga la seguridad de profesionales del transporte que llevan gran parte de la economía del país en sus manos», explicó Mauricio Perrot a la salida de esa reunión.

Mauricio Perrot es gerente general de las empresas Perrot, que se promocionan con “vasta experiencia en logística terrestre, los cuales ponen a su disposición cobertura total en todas sus operaciones de transporte terrestre nacional, ya  sea en los principales puertos de nuestro país”, como San Antonio, Valparaíso, Talcahuano, San Vicente y Lirquén.

Entre los servicios, destacan una flota propia de última generación con GPS, equipos con capacidad de carga desde 1,5 toneladas, cargas especiales, sobredimensionadas y consolidadas, arriendo de contenedores y almacenaje.

En  abril de 2005  crearon la sociedad Transportes TCM Limitada el primer socio de Pizarro, Hernán Eugenio Cavicchioli Baltra, junto al hijo del segundo socio, Oscar  Perrot Moreno, y Adrián Wilis, ciudadano brasileño. En 2007 se incorporó a la empresa Gonzalo Boris Davagnino Vergara, quien se retiró en 2010. Entre agosto de 2008 y enero de 2015 se desempeñó como gerente de logística de la empresa estatal Puerto Valparaíso, y en enero asumió como gerente general, cargo que ocupa en la actualidad.

FOTO: DAVID VON BLOHN/AGENCIA UNO

Deja un comentario

Cancelar la respuesta